HomeLocalesJacksonvilleCelebran historia de los hispanos en el noreste de Florida

Celebran historia de los hispanos en el noreste de Florida

Date:

Historias Relacionadas

Butler, MVP de las finales del Este: “No hemos hecho nada todavía”

Chicago (EE.UU.), 29 may (EFE).- Bam Adebayo, pívot de...

Al Horford suma una nueva decepción en la búsqueda de su primer anillo

Chicago (EE.UU.), 29 may (EFE).- Jayson Tatum, líder de...

84-103. Los Heat aguan la fiesta del Garden y vuelan a las Finales

Redacción Deportes (EE.UU.), 29 may (EFE).- El entrenador de...

Los Heat desafían la lógica

Chicago (EE.UU.), 29 may (EFE).- Peor equipo ofensivo de...

Diez presuntos delincuentes fueron abatidos por agentes en estado mexicano de Nuevo León

Monterrey (México), 29 de mayo (EFE).- Diez presuntos delincuentes...

DonJuan Corzo | [email protected]

Jacksonville, FL.- Con la meta de dar a conocer más figuras latinas en la comunidad local, la Cámara de Comercio Hispana de la Primera Costa (FCHCC, por sus siglas en inglés) realizó la segunda edición de “Voces Hispanas”, que tuvo como expositora a la profesora Rebecca Dominguez-Karimi, que hizo una semblanza de la comunidad latina en Jacksonville a lo largo de los años.

Bajo el lema “Celebremos lo que Somos”, una iniciativa lanzada en noviembre de 2021, la FCHCC quiere expandir su misión de lo que ha sido la historia de la ciudad en 200 años.

El evento realizado en el centro comunitario The Link, contó con la presencia de representantes de diversas entidades y universidades locales, tanto de Jacksonville como de St. Augustine, quienes disfrutaron de historias orales en video de varios residentes latinos que contribuyen al crecimiento y desarrollo del área de diferentes maneras.

Foto crédito: DonJuan Corzo

ARCHIVOS Y METAS

Rebecca Dominguez-Karimi vio que Jacksonville no tenía un sistema de archivos para documentar la vida de hispanos notables en la comunidad, por lo que inició el proyecto en 2021 con la ayuda de Jacksonville Historical Society (JHS). Para este 2022 extendió su idea a cubrir St. Augustine, así como los cinco condados que rodean el área del noreste de Florida: Duval, Clay, St. Johns, Nassau y Baker.  

“De esa manera esos records estarán accesibles para estudiantes, para investigadores, para instituciones, para el público en general. Los latinos podrán verse en la sociedad y en la historia en los museos locales”, dijo la profesora.

Los miembros de St Augustine Historical Society que estuvieron presentes, indicaron que además de los videos presentados de diferentes latinos, la meta es recolectar más de 100 testimonios y archivarlos en los museos de historia de los diferentes condados.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories