Fotografía cedida por la Florida Atlantic University (FAU) donde se muestra una persona mientras utiliza un cinturón con sensores integrados que controlan la impedancia torácica, el electrocardiograma (ECG) y la frecuencia cardíaca. EFE/ Florida Atlantic University / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Desarrollan cinturón con sensores para detectar insuficiencia cardiaca

0
Miami, 12 dic (EFE).- Investigadores de la Florida Atlantic University (FAU) han desarrollado un prototipo de dispositivo portátil con forma de cinturón que, según...
Archivo. EFE/EPA/CJ GUNTHER

Moderna prepara vacuna contra el cáncer con menores problemas de distribución

0
Ciudad de México, 10 dic (EFE).- La empresa de biotecnología Moderna está en proceso de desarrollar una innovadora vacuna contra el cáncer que previsiblemente...
Archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Nueva York recomienda volver a usar las mascarillas en lugares públicos

0
Nueva York, 9 dic (EFE).- El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York ha emitido hoy una recomendación volver a usar las...
Fotografía sin fecha cortesía de Iberdrola México, donde se observa a médicos españoles de la Fundación Miguel Litton y los ganadores de la beca Brigadas Urológicas en el HRAE, mientras posan para una fotografía en Oaxaca (México). EFE/ Iberdrola México SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OLBLIGATORIO)

Urólogos mexicanos y españoles se alían para realizar cirugías en Oaxaca

0
Oaxaca (México), 9 nov (EFE).- Urólogos de México y España se aliaron para realizar cerca de 55 cirugías en el Hospital Regional de Alta...
El director médico en Amgen, Max Saráchaga, participa en el foro “Día Mundial contra el cáncer de pulmón... uno de los más mortales en México” celebrado en la Ciudad de México (México). EFE/ Alex Cruz

La biotecnológica Amgen cumple 12 años de innovación médica en México

0
Ciudad de México, 9 dic (EFE).- La empresa estadounidense de biotecnología Amgen cumplió 12 años de presencia en México, en los que ha pasado...
Archivo. EPA/AARON UFUMELI

¿Quién es responsable de la escasez de camas pediátricas en hospitales?

0
Por Liz Szabo Washington, 9 dic (KHN vía EFE).- La grave escasez de camas pediátricas que azota a la nación este otoño...
Archivo. EFE/EPA/JEROEN JUMELET

Disparidades étnicas inciden en destreza para nadar y riesgo de ahogamiento

0
Washington, 9 dic (EFE).- Las desigualdades raciales y étnicas en el aprendizaje de la natación se transmiten de padres a hijos, los cuales resultan...
Connecticut y Nueva Jersey se han sumado a nueve estados y el Distrito de Columbia que permiten que los niños migrantes indocumentados se inscriban en programas de salud pública para residentes con ingresos bajos a partir de enero próximo, según agencias federales. Imagen de archivo. EFE/Felipe Chacón

Más estados ofrecen asistencia médica a niños inmigrantes indocumentados

0
Washington, 8 dic (EFE).- Connecticut y Nueva Jersey se han sumado a nueve estados y el Distrito de Columbia que permiten que los niños...
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

EE.UU. aprueba el refuerzo contra ómicron para menores de cinco años

0
Washington, 8 dic (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este jueves el uso de emergencia de...
Científicos de la Florida International University (FIU) han recibido una patente de EE.UU. para desarrollar la arsinotricina (AST), un nuevo antibiótico a base de arsénico que afirman que es idóneo para casos de infecciones resistentes a ese tipo de medicamentos, informó el centro universitario. Imagen de archivo. EFE/Iván Mejía

Científicos de Florida obtienen patente para antibiótico a base de arsénico

0
Miami, 8 dic (EFE).- Científicos de la Florida International University (FIU) han recibido una patente de EE.UU. para desarrollar la arsinotricina (AST), un nuevo...