HomeEnterateCasa Blanca se muestra optimista de cara a sacar adelante la ley...

Casa Blanca se muestra optimista de cara a sacar adelante la ley presupuestaria de Trump

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 30 jun (EFE).- La Casa Blanca se mostró optimista este lunes de cara a que el Congreso logre sacar adelante el ambicioso proyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Donald Trump, que ha dicho que quiere poder ratificarlo esta semana pese a que encara hoy enmiendas en el Senado y la posterior aprobación de la Cámara de Representantes.

EFE/EPA/JIM LO SCALZO

“El Presidente es muy consciente de que este proyecto de ley no solo debe aprobarse en el Senado, sino que debe regresar a la Cámara (de Representantes), y necesitamos todo el apoyo de la Conferencia Republicana para respaldarlo, y esperamos y confiamos en que lo harán”, explicó hoy en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

EFE/EPA/JIM LO SCALZO

“El presidente ha estado trabajando codo con codo con el Senado y John Thune (líder de la mayoría republicana en el Senado)”, insistió con respecto a la ronda intensa de contactos que Trump ha mantenido con senadores de su partido desde el fin de semana para que él mismo pueda convertir el proyecto en ley en la fecha que él ha marcado; el próximo viernes 4 de julio.

Al ser preguntada por las afirmaciones del senador republicano por Thom Tillis, que no apoyó el texto el domingo argumentando que compromete el acceso de muchos estadounidense al programa sanitario Medicaid, Leavitt aseguró que legislador de Carolina del Norte “se equivoca”.

“El presidente y la gran mayoría de los republicanos que apoyan esta legislación tienen razón. Este proyecto de ley protege, a pesar de lo que dicen los demócratas, a quienes realmente merecen este programa, las mujeres embarazadas, niños, personas mayores y personas con discapacidades, al eliminar el desperdicio, el fraude y el abuso que amenazan con destruir este programa que fue destinado a los más vulnerables de nuestra sociedad”, añadió.

Leavitt añadió que “los demócratas en el Congreso están más preocupados por defender a los inmigrantes indocumentados que a los estadounidenses trabajadores”, subrayando que “este importante y atractivo proyecto de ley también revitaliza nuestras fuerzas armadas y mejora nuestras capacidades de defensa”.

El Senado está hoy inmerso en el llamado ‘vote-a-rama’, proceso en el que los legisladores presentan enmiendas a la iniciativa, que contiene elementos clave de la agenda de Trump, como recortes de impuestos y gasto público, y mayores fondos para defensa y control migratorio.

Aún es incierto que todos los 53 senadores del partido de Trump apoyen el proyecto, pues añadiría 3,3 billones de dólares a la deuda pública dentro de 10 años, tal y como estimó ahora la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un cálculo que supera los 2,4 billones de dólares de la versión que aprobó el 22 de mayo la Cámara Baja.

Una vez superado el trámite en el Senado, la norma debe regresar de nuevo a la Cámara de Representantes, donde no está del todo claro que los congresistas del Partido Republicano, que ostentan también una mayoría exigua en este hemiciclo, vayan a aprobar todas las modificaciones antes del 4 de julio.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories