Nueva York, 30 jul (EFE).- El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hizo un llamado este miércoles a endurecer las leyes a nivel nacional para controlar la posesión y adquisición de rifles de asalto, tras el tiroteo del lunes que costó la vida a cuatro personas en Nueva York por un tirador con problemas de salud mental.
“No importa cuán estrictas sean nuestras leyes de armas en este estado, solo son tan estrictas como las leyes más débiles de nuestra nación”, afirmó en una conferencia de prensa tras su regreso a Nueva York por el tiroteo, interrumpiendo sus vacaciones en Uganda, donde nació.
Mamdani apoyó el llamado que hizo al Congreso la gobernadora del estado, Kathy Hochul, para que se endurezcan sobre las armas al cuestionar cómo Shane Devon Tamura, identificado como el tirador, pudo comprar un rifle de asalto pese a padecer problemas de salud mental documentados.
Tamura poseía licencia para portar un arma oculta, pero llegó a Nueva York cargando un rifle de asalto con el que caminó desde su vehículo hasta entrar al edificio donde comenzó a disparar a todos los que encontró a su paso. El balance de la masacre fue de cuatro muertos y un herido, sin incluir al propio agresor, que se suicidó.
“Ya sabemos las consecuencias de la inacción nacional”, afirmó Mamdani al recordar varios tiroteos masivos en EE.UU. con armas de asalto.
“Lideraré los llamados para asegurar que aprobemos la legislación necesaria más allá de Nueva York, para que cada neoyorquino pueda estar seguro de que no necesitamos prepararnos” para otro tiroteo, indicó.
Previamente se reunió con familiares del policía de la ciudad que murió en el ataque, Didarul Islam, un migrante de Bangladés con tres años y medio de experiencia en el cuerpo, y con dos hijos y su esposa embarazada.
Durante la conferencia estuvo acompañado por un representante de la Asociación de la Policía Estadounidense de Bangladés, de la cual era miembro Islam, y del sindicato que representó a otra víctima, el oficial de seguridad del edificio donde hubo el tiroteo, Aland Etienne, -la 32BJ-, donde se realizó este miércoles la rueda de prensa.
Agradeció a todo el personal que respondió al llamado por el tiroteo así como a los profesionales de la salud. Otras dos víctimas del tiroteo fueron Julia Hyman, de 27 años, que fue sepultada este miércoles, y Wesley LePatner, de 46, ejecutiva de la empresa Blackstone y madre de dos hijos.
Distancia con el pasado
Mamdani fue confrontado con declaraciones que hizo en el 2020, durante el movimiento que reclamó desfinaciar a la Policía tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un oficial del orden blanco.
“No necesitamos una investigación para saber que el Departamento de Policía de Nueva York es racista, anti-queer y una gran amenaza para la seguridad pública. Lo que necesitamos es #DefundTheNYPD”, escribió en X en 2020 el ahora asambleísta estatal y candidato a la alcaldía.
Hoy, el demócrata se distanció del comentario y aseguró que a través de su campaña electoral este año ha sido “muy claro” sobre su visión de la seguridad pública y el papel fundamental que desempeña la Policía en la creación de esa seguridad.
“Y la visión que hemos presentado en esta campaña, a pesar de lo que otros puedan decir, no es desfinanciar a la Policía”, afirmó al asegurar que no está aspirando a ser alcalde con ese propósito.
“No estoy desfinanciando a la Policía; no me estoy postulando para desfinanciar a la Policía”, reiteró en una extensa conferencia ante un gran número de periodistas.
De acuerdo con Mamdani , la Policía se debe centrar en atender llamados de casos de delitos graves y no las muchas que recibe sobre casos de salud mental que a su juicio deben ser atendidas por profesionales de ese sector.