HomeEnterateCanciller mexicano se reúne con inversionistas de EE.UU. para analizar revisión del...

Canciller mexicano se reúne con inversionistas de EE.UU. para analizar revisión del T-MEC

Date:

Historias Relacionadas

Trump es invitado a dar un discurso ante el Congreso el 4 de marzo

Washington, 25 ene (EFE).- El líder de la Cámara...

Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza

Guadalajara (México), 25 ene (EFE).- La Embajadora de Palestina...

Trump bromea con buscar un tercer mandato y aclara que no lo hará

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Ciudad de México, 6 dic (EFE).- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo este viernes una reunión en Nueva York con inversionistas de empresas estadounidenses para analizar la revisión del tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“En la sede del Council of the Americas (@ASCOA), en Nueva York, el canciller Juan Ramón de la Fuente conversó con inversionistas de diversas empresas estadounidenses en México, como Exxon, MetLife, Medtronic, Sempra, Pfizer, TC Energy, Morgan Stanley, entre otras”, precisó la SRE en una publicación en redes sociales.

De acuerdo con la cancillería, De la Fuente reiteró ante los empresarios que México seguirá fortaleciendo el T-MEC y destacó que la relación tanto con Estados Unidos como con Canadá “continuará en términos de cooperación económica, comercial, cultural, científica y educativa. Somos socios, somos vecinos y somos amigos”, dijo.

En la reunión, que se prolongó por más de dos horas, De la Fuente estuvo acompañado del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y del embajador en Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos.

La reunión ocurre en medio de las polémicas que han surgido por la llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero y el planteamiento de políticos de Canadá de sacar a México del tratado.

El T-MEC se revisará cada seis años tras entrar en vigor, y se espera que ahora se renueve por un periodo de 16 años, hasta 2042.

En octubre, México y Estados Unidos realizaron el ‘CEO Dialogue’ en el Palacio Nacional con autoridades y empresarios de ambos países, en donde los líderes empresariales anunciaron una inversión por más de 20.000 millones de dólares en México para 2025.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories