Toronto (Canadá), 12 nov (EFE).- Canadá impuso este miércoles una nueva ronda de sanciones contra Rusia, que incluyen medidas contra su programa de desarrollo de drones y el sector energético, y que afectan a 13 individuos y 11 entidades, anunció la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand.
Las sanciones también afectan, por primera vez, a entidades que proporcionan la infraestructura para que Rusia lleve a cabo ataques cibernéticos contra Ucrania.
Anand realizó el anuncio durante la segunda y última jornada de la reunión de ministros de Exteriores del G7, que se celebra en Canadá, y en la que se trata la situación en Ucrania.
“Estas medidas responden directamente a las prioridades de Ucrania y respaldan los esfuerzos en curso del G7 para aumentar la presión económica sobre Rusia con el fin de poner fin a la guerra, en estrecha alineación con las sanciones anunciadas recientemente por Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense en un comunicado.
Anand afirmó que “Canadá seguirá intensificando la presión mediante sanciones, en coordinación con sus aliados y socios, hasta que Rusia ponga fin a su injustificada invasión de Ucrania”.
Una de las entidades sancionadas este miércoles es el Centro de Entrenamiento Especializado 161 (Unidad 29155), una unidad del servicio de inteligencia militar ruso (GRU en ruso) implicada en operaciones de sabotaje, asesinatos y desinformación en Europa.
Esta unidad está vinculada con intentos de asesinato, como el de Sergei Skripal, en el Reino Unido.
Entre las empresas sancionadas se encuentran Zservers, un proveedor ruso de infraestructura de servidores, y XHOST Internet Solutions LP (ISXHost), una empresa extranjera utilizada por Rusia para ocultar y apoyar la infraestructura de ciberataques, Arctic LNG 2, una subsidiaria del gigante energético Novatek, y Gazprom SPG Portovaya, subsidiaria de Gazprom.


