HomeinternacionalesCanadá afirma que la India ha aceptado abordar "cuestiones relacionadas con la...

Canadá afirma que la India ha aceptado abordar “cuestiones relacionadas con la seguridad”

Date:

Historias Relacionadas

Concluye la renovación del estadio de Guadalajara para recibir los partidos del Mundial

Guadalajara (México), 22 jul (EFE).- El proceso de renovación...

Venus Williams sonríe en Washington con su primera victoria en dos años

Washington, 22 jul (EFE).- La tenista Venus Williams afirmó...

Los íconos del rock y celebridades en Estados Unidos despiden a Ozzy Osbourne

Washington, 22 jul (EFE).- Figuras del rock y celebridades...

1-1. Independiente elimina al Vasco da Gama y se medirá en octavos con el Mushuc Runa

Río de Janeiro, 22 jul (EFE).- El ecuatoriano Independiente...

2-0. América supera al Bahía y jugará en octavos de Sudamericana contra Fluminense

Cali (Colombia), 22 jul (EFE).- El extremo venezolano Jhon...

Toronto (Canadá), 6 jun (EFE).- Canadá y China han acordado “regularizar canales de comunicación” para solucionar su conflicto comercial tras la conversación que mantuvieron en la noche del jueves el primer ministro canadiense, Mark Carney, y su homólogo chino, Li Qiang.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá informó en un comunicado de la llamada, en la que Carney y Li “intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones bilaterales” y acordaron “regularizar canales de comunicación” entre los dos países.

“Los líderes también discutieron el comercio entre los dos países” y aprobaron que altos funcionarios se reúnan próximamente “para solucionar problemas comerciales pendientes”.

Durante la conversación también se comprometieron a trabajar de forma conjunta para responder “a la crisis del fentanilo”.

Desde que en diciembre de 2018 Canadá arrestó, a petición de EE.UU., a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, y China respondió con el encarcelamiento de dos ciudadanos canadienses, las relaciones bilaterales han estado marcadas por la tensión.

Cuando parecía que las relaciones entre ambos países empezaban a recuperarse, en 2024 Canadá decidió sumarse a EE.UU. e imponer aranceles del 100 % a los vehículos eléctricos chinos y del 25 % a su acero y aluminio.

Pekín respondió con aranceles de represalia contra las importaciones de aceite de canola y mariscos procedentes de Canadá.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories