HomeinternacionalesCámara Baja de EEUU vota a favor de confiscar armas a personas...

Cámara Baja de EEUU vota a favor de confiscar armas a personas peligrosas

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Nueva York, 9 jun (EFE).- Un total de 220 directores ejecutivos de empresas estadounidenses han pedido al Senado que tome “acciones urgentes” para afrontar la “epidemia de violencia armada” en el país.

“En las últimas semanas, nuestro país se ha visto obligado a ver los asesinatos en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, los eventos igualmente horribles en el supermercado Tops de Buffalo (Nueva York) y 14 tiroteos masivos adicionales que tuvieron lugar en los diez días que transcurrieron entre ambos sucesos”, escribieron los directivos en una misiva dirigida a la cámara alta estadounidense.

La carta, firmada por los responsables de Yahoo, Bloomberg, Vimeo, Lyft, Levi Strauss o Condé Nast, entre otros, insiste en que dichos tiroteos han dejado al descubierto la inacción del Senado.

Los firmantes aseguran que 310 personas al día son víctimas de la violencia armada, de las cuales 110 pierden la vida.

“Entre los afectados se encuentran nuestros empleados, nuestros clientes y las comunidades en las que trabajamos”, dice el texto.

Los directores ejecutivos recalcan que “el Senado debe tomar medidas urgentes para aprobar una legislación audaz sobre la seguridad de las armas, lo antes posible, a fin de evitar más muertes y heridos”.

En el escrito se detienen en llamar la atención sobre los costes de la violencia armada para los contribuyentes, que calculan en 280.000 millones de dólares al año.

Asimismo, aseguran que los empleadores pierden 1.400 millones de dólares diarios en productividad, ingresos y costes relacionados con las víctimas de violencia por armas de fuego.

La carta coincide con la aprobación por parte de la Cámara Baja de Estados Unidos de una iniciativa para reforzar los controles de armas de fuego tras los tiroteos de Uvalde y Buffalo, que pasará al Senado donde es muy posible que no salga adelante debido a la oposición del Partido Republicano.

El proyecto de ley contiene las medidas más duras para limitar las armas que ha aprobado en décadas la Cámara de Representantes.

“Instamos al Senado a que tome medidas inmediatas. La violencia armada se puede prevenir. (…) Trasciendan el partidismo y trabajen juntos para aprobar una legislación audaz para abordar la violencia armada en nuestro país”, insiste la carta.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories