HomeEnterateCaída de Microsoft se debió a un fallo en el sistema de...

Caída de Microsoft se debió a un fallo en el sistema de control de calidad de CrowdStrike

Date:

Historias Relacionadas

Nikola Jokic: “Aaron Gordon se lo merece, es el alma de este equipo”

Redacción Deportes (EE.UU.), 5 may (EFE).- Nikola Jokic, líder...

La ONU defiende la IA para impulsar el estancado desarrollo del progreso humano

Naciones Unidas, 6 may (EFE).- El progreso del desarrollo...

Rihanna anuncia su tercer embarazo en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).-La cantante barbadense Rihanna anunció...

Diana Ross y Zendaya, dos divas de blanco en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).- La cantante Diana Ross...

Nueva York, 24 jul (EFE).- La caída de Microsoft la semana pasada, que afectó a bancos, instituciones, organismos y hospitales de todo el mundo, se debió a un fallo en el mecanismo de control de calidad de CrowdStrike, según informó la empresa de ciberseguridad este miércoles.

CrowdStrike explicó en un comunicado que el apagón se produjo por un fallo en el software de prueba, llamado “Falcon” -que protege a los sistemas de virus y ciberataques- por no validar correctamente la actualización de contenido del sistema, lo que llevó a un bloqueo de los ordenadores que usan Windows.

“Debido a un error en el validador de contenido, una de las dos instancias de plantilla (una serie de instrucciones que orientan al software para acabar con amenazas del sistema) pasó la validación a pesar de contener datos de contenido problemáticos”, indicó hoy la empresa.

No especificó si se trató de un error humano ni cuántas personas pudieron haber tenido alguna responsabilidad, pero sí reiteró que no fue fruto de un ciberataque.

Según el medio especializado The Verge, empresas de todo el mundo usan Falcon para gestionar el “malware” (un software usado por ciberdelincuentes para obtener información privada de los usuarios) y brechas de seguridad en Windows.

La compañía indicó que, tras el fallo, ha incluido un nuevo chequeo de su proceso de control de calidad, cuyos detalles no especifica.

El gigante tecnológico Microsoft estimó el sábado que el error de Crowdstrike ha afectado a 8,5 millones de dispositivos con el sistema operativo Windows.

El fundador y director ejecutivo de la compañía, George Kurtz, pidió hoy disculpas por la interrupción del servicio: “Todo CrowdStrike entiende la gravedad y el impacto de la situación”.

Y añadió que CrowdStrike ya opera con normalidad y que la empresa está trabajando estrechamente con los clientes y socios afectados para restaurar todos los sistemas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories