HomeEnterateBiden anuncia nuevas medidas para solucionar la escasez de leche para bebés

Biden anuncia nuevas medidas para solucionar la escasez de leche para bebés

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 18 may (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles nuevas medidas para abastecer el mercado ante la escasez sin precedentes en Estados Unidos de fórmula para lactantes.

El mandatario autorizó al Departamento de Defensa a usar los contratos que tiene con aerolíneas comerciales para importar la leche en polvo desde cualquier lugar del mundo en lo que la Casa Blanca ha bautizado como “Operation Fly Formula” (Operación para volar la leche de bebés).

Además, Biden invocó una ley que data de la Guerra Fría para acelerar la producción de ese producto lácteo en Estados Unidos, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

La ley que invocó que invocó Biden es la llamada “Defense Production Act”, que data del inicio de la Guerra de Corea en 1950 y permite al presidente de EE.UU. movilizar recursos del sector privado a través del Pentágono para responder a determinadas situaciones.

En concreto, esa acción obligará a las empresas que fabrican los ingredientes del preparado lácteo a priorizar a aquellos clientes que se dedican a manufacturar el producto final.

En las últimas semanas, encontrar leche en polvo para bebés ha sido todo un reto para los padres en distintos estados del país, un asunto que se ha convertido en arma arrojadiza entre republicanos y demócratas.

La escasez ha venido provocada por los problemas de suministro global ocasionados por la pandemia de covid y las dificultades en la planta de producción que Abbott, el principal fabricante de leche para lactantes en EE.UU., tiene en Sturgis (Michigan).

Los problemas de existencias se agudizaron en febrero cuando Abbott retiró la fórmula que salía de su planta en Michigan, que se comercializaba bajo las marcas Similac, Alimentum y EleCare, después de que cuatro bebés sufrieran una infección bacteriana y dos de ellos fallecieran.

Abbott anunció esta semana que ha llegado a un acuerdo con la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) para reabrir pronto su planta en Michigan.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories