HomeEnterateBessent se reunirá en persona con el viceprimer ministro chino la próxima...

Bessent se reunirá en persona con el viceprimer ministro chino la próxima semana

Date:

Historias Relacionadas

Los Nets de Jordi Fernández terminan su pretemporada con una derrota ante los Raptors

Toronto (Canadá), 18 oct (EFE).- Jordi Fernández, el entrenador...

Los Dodgers avanzan a la Serie Mundial por segundo año consecutivo

Redacción Deportes, 17 oct (EFE).- Por segundo año consecutivo...

El Constructor en Jefe: Trump y sus remodelaciones a la Casa Blanca

Washington, 17 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Washington, 17 oct (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció este viernes que se reunirá la próxima semana con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, después de llamarse para hablar de las relaciones económicas entre ambos países en plena escalada de tensiones comerciales.

“Esta tarde, el viceprimer ministro He Lifeng y yo compartimos conversaciones francas y detalladas sobre el comercio entre Estados Unidos y China.

Nos encontraremos en persona la próxima semana para continuar nuestras discusiones”, publicó Bessent en X.

Aunque el mensaje no especifica la fecha concreta ni dónde se llevará a cabo la reunión entre las delegaciones de los dos países, el secretario del Tesoro ya había adelantado que la semana que viene habrá un encuentro en Malasia para preparar la próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, prevista a fines de octubre en Corea del Sur.

La llamada de esta tarde es el primer contacto directo entre Washington y Pekín desde que China anunció restricciones a sus tierras raras, algo que Estados Unidos consideró una “escalada” en su guerra comercial.

Trump anunció la semana pasada que a partir del 1 de noviembre incrementaría de forma “masiva” los gravámenes que ya pesan sobre China, en represalia a lo que considera una conducta “hostil” de Pekín tras el anuncio de controles a la exportación de tierras raras y requisitos de licencias a cualquier producto que contenga partes de estos materiales.

Esto podría elevar a un 157 % los gravámenes sobre las importaciones chinas.

Esta represalia marca el mayor desencuentro con Pekín desde que ambas potencias acordaran una tregua arancelaria para negociar una rebaja de los aranceles, que Washington elevó a 145 % durante la la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense tras su regreso a la Casa Blanca.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories