Cuenta con más de 80 integrantes dentro de los niveles infantil, juvenil y adultos.
Redacción: Lucila Ruvalcaba
[email protected]
Fotos crédito: Ballet Folkórico de Austin
El Ballet Folklórico de Austin (BFA) fue fundado en el año 2014 por el maestro Edgar Yépez, originario de San Juan Bautista, Tuxtepec, en el Estado mexicano de Oaxaca, es el creador, director, coreógrafo y promoto que empezó a bailar desde los 7 años, cuando en su escuela primaria se abrió un grupo de danza y él resulto ser uno de los mejores bailarines.
“Había la necesidad de crear un espacio donde los mexicanos se sintieran como en casa, porque los ensayos y las instrucciones se dan en español y los bailarines persiguen el mismo objetivo, traer a la Capital de Texas a través de la danza, la esencia folklórica de México”, dijo Yépez, al hablar de su amor por esta disciplina que lo llevó a fundar el BFA.
INICIOS
Yépez ha recibido numerosos reconocimientos por su labor cultural: en el año 2016, la proclamación del día 2 de julio como “Guelaguetza Day”; en 2017, el Centro Cultural Americano lo nombró “Maestro del Año”; y en 2024, el BFA fue invitado de honor en el museo FIELD de Chicago. También representaron al Estado de Oaxaca en el Tianguis turístico de México realizado en San Antonio, Texas y en su lugar natal, Tuxtepec, fue nombrado “Tuxtepecano Extraordinario por el Mundo”.
El elenco del BFA cuenta con más de 80 integrantes, dentro de los niveles infantil, juvenil y adultos y constantemente invita a la comunidad en general a formar parte de la gran familia, porque en eso se convierten los grupos folklóricos.
IDENTIDAD
El maestro Yépez compartió una circunstancia especial en su vida, dijo que cuando se percató que la famosa cantautora oaxaqueña Lila Downs, se adueñaba de su cultura y se enorgullecía de sus raíces le llenó de orgullo.
“Me dio un sentido de pertenencia y cambió la forma en que yo mismo me sentía, fortalecí mi identidad como mexicano y sobre todo como oaxaqueño”, expresó.
EVENTOS
El próximo 18 de mayo el ballet presentará un espectáculo inédito, “Homenaje al Mariachi “en el Rollins Theatre, con la participación del Mariachi Clásico de Carlos Meda, con destacados músicos que por primera vez se unirán a los bailarines con música en vivo, por lo que se han preparado y han superado diversos desafíos, como el comprar las partituras de las canciones que serán interpretadas.
Y como una tradición anual para el BFA, el 2 de noviembre en The Long Center, presentarán la Guelaguetza, que más que un espectáculo de danzas es un concepto prehispánico que consiste en compartir, regalar o retribuir, equivalente al “ayúdame, que yo te ayudaré” y al final, los bailarines reparten algún obsequio hacia el público que asiste a verlos.
“En el camino uno comete muchos errores, pero estos no deben hacernos perder el rumbo. Cuando el sueño y la meta son grandes, los obstáculos son más grandes aún, persistan que el proceso nos hará sabios y fuertes”, finalizó Yépez.
Para más información:
https://www.facebook.com/BFolkloricoAustin