HomeEnterateAutoridades rebajan a "aviso" la alerta de tsunami en Alaska tras sismo...

Autoridades rebajan a “aviso” la alerta de tsunami en Alaska tras sismo de magnitud 7,3

Date:

Historias Relacionadas

Los uruguayos Rodríguez y Aguirre sellan triunfo macizo de América

México, 16 jul (EFE).- El uruguayo Brian Rodríguez aportó...

2-0. Alianza Lima sorprende a Gremio y acaricia el cupo a octavos de final

Lima, 16 jul (EFE).- Alianza Lima venció este miércoles...

Ganaderos mexicanos proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera

Ciudad de México, 16 jul (EFE).- La Confederación Nacional...

0-3. Once Caldas golea al San Antonio y pone un pie en octavos de la Sudamericana

Cochabamba (Bolivia), 16 jul (EFE).- El Once Caldas colombiano...

Nueva York, 16 jul (EFE).- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), rebajó este miércoles la alerta de tsunami en la costa de Alaska (EE.UU.) a un “aviso”, lo que quiere decir que la amenaza se limita a las zonas costeras, luego de un sismo de magnitud 7,3.

El NOAA había emitido una alerta de tsunami poco tiempo después de que un terremoto de magnitud 7,3 originado cerca de la ciudad de Sand Point sacudiera varias zonas de la península de Alaska.

Apenas una hora después, la agencia actualizó su página web y rebajó la alerta de tsunami a un aviso, aclarando que, de producirse, este afectaría solamente a las áreas cercanas al mar.

Según la página web del NWS, una “alerta” indica que un tsunami posiblemente causará inundaciones generalizadas y fuertes corrientes que podrían extenderse durante días, mientras que un “aviso” se limita a advertir del peligro en las zonas de playa y los puertos.

El aviso de tsunami está en vigor en el sur de Alaska y la península del estado, así como en las áreas de Kennedy Entrance y Unimak Pass.

El NOAA recomendó a los residentes de las zonas amenazadas que salgan del agua y se alejen de las playas y los puertos.

La agencia aclaró además que no hay peligro de tsunami en otros lugares de la costa de Estados Unidos ni en Canadá.

El terremoto tuvo lugar a unos 80 kilómetros al sur de Sand Point, según el NOAA.

Pese a que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) había informado en su perfil de X que el sismo tenía una magnitud de 7,2, posteriormente rectificó y la situó en 7,3.

La Universidad Tecnológica de Michigan (MIT) indica que un terremoto es capaz de causar “daños graves” si tiene una magnitud de entre 7 y 7,9.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories