HomeEnterateAutoridades mexicanas aseguran bodega con metanfetamina en el estado de Sinaloa

Autoridades mexicanas aseguran bodega con metanfetamina en el estado de Sinaloa

Date:

Historias Relacionadas

Norris gana en México y es nuevo lider, con un punto más que Piastri

Redacción deportes, 26 oct (EFE).- El inglés Lando Norris...

Alonso abandonó en México por un problema de frenos

Redacción deportes, 26 oct (EFE).- El español Fernando Alonso...

Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, según senador Graham

Los Ángeles (EE.UU.), 26 oct (EFE).- El presidente estadounidense,...

Ciudad de México, 26 oct (EFE).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México informó este domingo del aseguramiento de un inmueble usado como bodega de droga, donde se confiscaron 85 kilos y 170 litros de metanfetamina, en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa (norte del país).

La autoridad indicó en un comunicado que la acción fue resultado de un cateo en un predio ubicado en el Fraccionamiento Vistas del Lago, en Culiacán, que presuntamente era “utilizado para el almacenamiento de sustancias ilícitas”.

Los 85 kilos y 170 litros de metanfetamina asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes, detalló la nota.

“El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades”, agregó la SSPC.

El operativo estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la SSPC y las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN).

La SSPC destacó además que la acción representa “una afectación económica a las organizaciones delictivas”, sin precisar cifras.

Además, señaló que las autoridades impidieron así que “miles de dosis de drogas sintéticas llegaran a manos de los jóvenes”.

El Gobierno mexicano ha asegurado más de 283 toneladas de droga en todo el país, desde octubre de 2024, cuando comenzó la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta agosto de este año, según informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, el 7 de octubre pasado.

En ese periodo también se detuvieron a más de 34.000 personas por delitos de alto impacto y se confiscaron más de 17.200 armas de fuego en el país.

Sinaloa es uno de los más vigilados por el Gobierno de México tras contar con la fuerte presencia del Cartel de Sinaloa, uno de los designados como grupos terroristas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Desde septiembre de 2024, dos facciones de dicho cartel, Los Chapitos y Los Mayos, mantienen una disputa por el control de la región, que ha dejado más de 1.700 muertos, entre criminales, policías, militares, civiles, niños, mujeres y otras víctimas colaterales.

Ante esta ‘narcoguerra’ en Sinaloa, el Gobierno de México ha desplegado más de 11.800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en el estado.

Según cifras de la SSPC, desde septiembre de 2024, se han desmantelado más de 90 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53.602 kilogramos de droga, además de más de 3.000 armas de fuego.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories