Nueva York, 15 jul (EFE).- El empresario cubano Joseph Hernández, latino que acaba de sumar su candidatura independiente para la alcaldía de Nueva York, sostuvo este martes que con su programa busca frenar “el comunismo” que según él traería a la ciudad el aspirante demócrata al Ayuntamiento, Zohran Mamdani, favorito por el momento en las encuestas.

“Tenemos dilema bien grande en esta ciudad. Hay una persona que es socialista y comunista que quiere administrar esta ciudad y eso es peligroso”, dijo Hernández, que aseguró se basaba en su experiencia personal. “Nací en Cuba (Camagüey), y vine (a EEUU) a los 7 años de edad, conozco el comunismo”, afirmó.
“El comunismo es la cosa más horrible para las personas que quieren crecer, que tienen la ambición de dar una vida mejor a su familia. Recuerdo las colas que hacíamos por el pan, la cosa más básica, y para la carne, que hoy no existe (en Cuba)”, dijo y reiteró que “hay que parar esto, es una plaga, un cáncer que si se deja correr va a acabar con la ciudad y este país”.
Hernández, que emigró a EE.UU con sus padres, ofreció hoy su primera conferencia de prensa tras presentar su candidatura el 25 de junio desde el corazón de Wall Street.
Sin experiencia previa en política, el aspirante, que se define como hijo de un exprisionero político que lavó platos en EEUU y de una madre que limpiaba casas, indicó que decidió insertarse en la campaña electoral tras ver que Mamdani ganaría la primaria y sería el candidato demócrata para las elecciones del 4 de noviembre, lo que le situaba inmediatamente como favorito.
Hernández asegura que busca “arreglar” la ciudad del caos en que afirma viven los neoyorquinos, que afrontan un costo de la vida fuera de control, aumento de la criminalidad, del fracaso de las escuelas o carreteras en malas condiciones.
Hernández, que no esconde sus simpatías por el Partido Republicano -que presenta a su propio candidato a la alcaldía-, asegura no simpatizar “ni con la extrema derecha ni con la extrema izquierda”.
No fue casual que eligiera para esta primera conferencia la popular Quisqueya Plaza, corazón del “barrio dominicano” del Alto Manhattan, rodeado de restaurantes y de otros pequeños negocios para presentar su propuesta a los pequeños emprendedores que los levantaron y que según Herández son “la columna vertebral de la economía” y pese a ello “no son escuchados”.
Dijo que en su gobierno, a los pequeños negocios se les apoyará en su derecho a defenderse, creará una línea directa para éstos con la alcaldía y mejorará la protección contratando más policías. “Soy bien pro policía”, afirmó al atacar nuevamente a Mamdani al asegurar que bajo una administración del demócrata no habrá ley ni orden porque éste último aboga por quitar fondos a la policía.
El candidato independiente señaló además que quiere dar voz a los latinos, que son casi 2,5 millones de los habitantes de la ciudad: “No tenemos voz, tenemos que hablar alto y que nos escuchen”.
Hernández es uno de varios candidatos independientes a la alcaldía de Nueva York, que buscan desbancar a Mamdani, y entre ellos figuran el alcalde actual Eric Adams y el exgobernador Andrew Cuomo. Todos han elegido a Mamdani como enemigo común, lo que puede favorecer al demócrata al dispersar todo el voto que está a su derecha.