HomeEnterateArgentina deberá tomar "medidas políticas adicionales" en su pacto con el FMI

Argentina deberá tomar “medidas políticas adicionales” en su pacto con el FMI

Date:

Historias Relacionadas

Doncic rompe el sueño de los Rockets y le da a los Pelicans el pase a cuartos

Nueva York, 28 nov (EFE).- Los Dallas Mavericks, con...

124-97. Los Celtics arrollan a los Bulls y jugarán en cuartos contra los Pacers

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 nov (EFE).- Los Boston Celtics...

124-131. Milwaukee pasa invicto a cuartos ante un Miami brillante pese a sus ausencias

Nacho GarcíaMiami (EE.UU.), 28 nov (EFE).- Los Milwaukee Bucks...

Luis Fonsi bautiza nuevo crucero Viva que tendrá puerto base en San Juan

Miami, 23 jun (EFE).- El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi...

Bucks-Knicks y Pacers-Celtics serán los cuartos en el Este para la Copa de la NBA

Nueva York, 28 nov (EFE).- Milwaukee Bucks-New York Knicks...

Washington, 9 jun (EFE).- El Gobierno de Argentina deberá tomar “medidas políticas adicionales” en el pacto alcanzado en marzo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a causa de los cambios en la coyuntura económica por la guerra de Ucrania, informó este jueves el organismo financiero.

En una rueda de prensa, el portavoz del ente, Gerry Rice, explicó que las autoridades argentinas ya se han comprometido a cambiar las prioridades de algunas partidas de gasto público, pero evitó entrar en más detalles.

Rice aseguró que los objetivos a largo plazo del programa siguen intactos, pero que la evolución trimestral está siendo revisada para ajustarla a la nueva situación de la economía mundial.

El portavoz del FMI también adelantó que se publicarán más detalles sobre esta revisión cuando la junta directiva del organismo haya dado su visto bueno al acuerdo alcanzado ayer.

A última hora del miércoles, la institución financiera anunció haber alcanzado un acuerdo a nivel de personal técnico con las autoridades argentinas sobre la primera revisión del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) de 30 meses de Argentina.

Cuando la junta dé el visto bueno a la revisión, el país sudamericano tendrá acceso a unos 4.030 millones de dólares.

Así lo señaló la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, en un comunicado en el que explicó que está previsto que el visto bueno del directorio ejecutivo del FMI llegue “en las próximas semanas”.

La directora adjunta remarcó que se cumplieron “todas las metas cuantitativas en el primer trimestre de 2022” y que se están logrando avances en la agenda estructural y las reformas que fomentan el crecimiento en línea con los compromisos del programa.

Argentina selló en marzo un programa de facilidades extendidas con el FMI para financiar una deuda por 44.000 millones de dólares con el organismo multilateral derivada de un acuerdo previo firmado en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories