HomeEnterateAranceles y electrificación provocan la caída del lanzamiento de nuevos vehículos en...

Aranceles y electrificación provocan la caída del lanzamiento de nuevos vehículos en EEUU

Date:

Historias Relacionadas

Actor de ‘Amores perros’ dice que la cinta fue un hito que sobrevive al tiempo

Puerto Vallarta (México), 20 sep (EFE).- La originalidad de...

1-1. Dragonas retienen el título de campeonas de la Superliga Femenina de Ecuador

Quito, 20 sep (EFE).- Las Dragonas del Independiente del...

La Casa Blanca niega que presionara para suspender el programa de Jimmy Kimmel

Washington, 20 sep (EFE).- La Casa Blanca negó este...

Ciudad de México, una urbe en espera del próximo terremoto

Gustavo BorgesCiudad de México, 20 sep (EFE).- Que la...

Washington, 4 jun (EFE).- El Bank of America advirtió este miércoles que la incertidumbre sobre los aranceles, los cambios legislativos y las dinámicas del mercado están causando que en los dos próximos años los fabricantes de automóviles en EE.UU. reduzcan a mínimos históricos el lanzamiento de nuevos modelos.

El análisis de la institución financiera en su estudio ‘Car Wars’ destaca que “la inesperada marcha atrás en la electrificación ha causado estragos en los planes de producto”, a lo que se añade “el desinterés de los consumidores” y la “guerra arancelaria” desatada por la Administración del presidente Donald Trump.

“Todo ello ha provocado un bache en los lanzamientos de producto para los años modelo 2026 y 2027, con solo una leve recuperación prevista para los de 2028 y 2029”, señaló el informe.

Además, los costos y los precios de los vehículos seguirán aumentando en los próximos años, aseguró en una rueda de prensa uno de los analistas del Bank of America, John Murphy.

El banco añadió que la tasa de sustitución – el ritmo con el que los fabricantes renuevan o actualizan sus modelos existentes – se mantendrá en la media histórica del 16 % en los próximos cuatro años, aunque en los dos primeros la cifra será más cercana al 11 %.

Con respecto a productos, además de constatar el desinterés de los consumidores por los vehículos eléctricos (VE) y la desaparición de normas que incentiven su venta, lo que está provocando que los fabricantes alteren sus planes de electrificación, el informe señaló que la demanda de todocaminos SUV compactos (CUV) ha llegado a su máximo tras dos décadas de crecimiento.

El Bank of America anticipa que en los próximos cuatro años la mezcla por segmentos de las ventas sea un 35 % para camionetas ligeras (‘pick-up’), un 18 % para autos pequeños y que la cuota de CUV se reduzca al 47 %.

El fabricante con una mayor tasa de reemplazo será Tesla, con un 22,4 %, seguido de otros fabricantes eléctricos (Rivian y Lucid) con un 19,8 % y Honda, con un 16,9 %. Nissan será el que menos lanzamientos tendrá, con una tasa de reemplazo del 12,3 %.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories