HomeLocaleslas CarolinasAngela Alonzo | Experiencia y conocimientos en la educación

Angela Alonzo | Experiencia y conocimientos en la educación

Date:

Historias Relacionadas

Diego Luna se despide de Andor con un guiño a seguidores de Star Wars

Guadalajara (México), 15 jun (EFE).- El actor y director...

Popular oso perezoso del Zoológico de Miami se mudará a un nuevo hábitat

Miami, 15 jun (EFE).- El Zoológico de Miami anunció...

La sequía mata a cientos de miles de peces en el norte de México

Cuauhtémoc (México), 15 jun (EFE).- La sequía que azota...

Actualmente es la Asistente Principal de la preparatoria Carver High School, localizada al noroeste de Winston-Salem, Carolina del Norte.

Texto y fotos: Enrique Catana | [email protected]

Nacida en Erie, Pennsylvania, pero criada entre Miami, Florida, y Río Grande, Puerto Rico, es hija de padres de primera generación que llegaron a los Estados Unidos.

Alonzo aporta una gran cantidad de conocimientos a su función administrativa en la escuela secundaria Carver, en Winston-Salem, Carolina del Norte, donde trabaja principalmente con la Academia de primer año, dando apoyo a aproximadamente 250 estudiantes del grado 9 y a miembros del personal.

TRAYECTORIA

Antes de pasar a la administración de la escuela, Angela sirvió durante más de 10 años en una variedad de funciones, como Profesor de Educación Especial desde Kindergarten al grado 8.

Ella cree en la fusión de lo académico con su pasión por el deporte y el atletismo, con el fin de un mayor impacto en la comunidad escolar, sirviendo como entrenadora asistente de fútbol para los equipos de fútbol masculino y femenino de las escuelas. 

Obtuvo su Licenciatura en Educación en la Universidad Carlos Albizu de San Juan de Puerto Rico. También tiene una Maestría en Educación Especial de la Universidad Estatal de Winston-Salem.

Alonzo ha recibido varios premios, reconocimientos y certificaciones y, es un orgulloso miembro de la organización ASPIRA del Atlántico Medio, fomentando su compromiso con la excelencia educativa, la participación de la comunidad y el servicio a los demás.

 

 


VIDA

Disfruta mucho de la lectura y viajar a la Isla del Encanto para pasar tiempo con su familia recogiendo mangos y aguacates.

Recuerda que cuando era una adolescente había abandonado la escuela en el noveno grado y estaba muy confundida de lo que quería hacer con su vida.

En una ocasión visitando a su mamá en la escuela, ya que era maestra, la secretaria sentó a Angela y le dijo: “niña tu necesitas un plan, necesitas estar estudiando”, a lo que Angela le contestó: “Whatever”, como diciendo no le importaba hacer eso, pero al otro día regresó a la escuela para perseguir su educación, logró terminar su preparatoria y matricularse en clases vocacionales donde obtuvo sus certificaciones.

Poco tiempo después consiguió la oportunidad de llegar a la preparatoria Carver High School y formar parte de la directiva de este plantel educativo. Siendo la primera latina en esa posición.

MENSAJE

Angela motiva a los jóvenes a no abandonar la escuela y perseguir sus sueños. Su padre repetidamente le decía a ella que la educación nadie podría quitársela, que las cosas materiales como una casa, carros y lujos, así como llegan desaparecen, pero no la preparación académica.

Nuestra entrevistada siempre se emociona al ver a sus estudiantes lograr graduarse de la preparatoria, saber que muchos deciden continuar con la universidad es algo que la hace sentir muy feliz, poder entregarles sus certificados le llena de orgullo.

RETOS

Uno de los momentos difíciles que ha tenido que atravesar fue cuando tuvo que enfrentarse a la crianza de su primer hijo cuando tenía 18 años de edad y para poder sobrevivir aplicaba por la ayuda del gobierno para poder alimentar a su bebe.

Agradece a Dios por esos momentos difíciles porque le ayudaron a formar su carácter, la valentía que necesitaba para seguir en sus estudios, que siendo madre tan joven enfrentaba grandes retos y responsabilidades con su hijo, pero nunca abandonó sus sueños y logró concluir su maestría en educación especial.

“Existen muchos retos que enfrentan nuestros jóvenes y uno de ellos es el problema de las pandillas, la influencia que ejercen sobre ellos, el querer formar parte de una porque se sienten parte de una familia y es por ello, que los padres deben involucrarse en la educación de sus hijos y estar pendientes de sus necesidades”, dijo Alonzo. “Como latinos pensamos que debemos estar trabajando sin parar y es donde descuidamos a nuestros hijos, la educación es una puerta grande de oportunidades que nuestros jóvenes deben aprovechar”.as-sc.org 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories