HomeEnterateAmazon Web Services invertirá 5.000 millones de dólares en un centro de...

Amazon Web Services invertirá 5.000 millones de dólares en un centro de datos en México

Date:

Historias Relacionadas

109-106. Butler empuja a los Rockets hacia el abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 abr (EFE).- Los Golden State...

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Ciudad de México, 26 feb (EFE).- Amazon Web Services (AWS), el brazo de servicios en la nube de Amazon, anunció este lunes una inversión de 5.000 millones de dólares en una nueva región de centros de datos en Querétaro, estado del centro de México.

La infraestructura estará compuesta por tres zonas de disponibilidad, con uno o más centros de datos cada una, y que comenzaría a operar a inicios de 2025 con todos los 240 servicios de la compañía.

Rubén Mugártegui, director general de AWS México, indicó en una conferencia de prensa que la más importante inversión del brazo tecnológico de Amazon para un lapso de 15 años en el país fue una “decisión técnica” basada en la demanda de sus clientes, y factores como la latencia, no sismicidad y nulos niveles de inundaciones.

Esto junto a una perspectiva favorable para el desarrollo económico de México y la demanda de más servicios y aplicaciones en la nube por la relocalización de las empresas o ‘nearshoring’.

“Es la más importante inversión que hemos hecho en la historia de AWS en México, pero no significa que vaya a ser la única ni la última. Estoy seguro de que continuaremos desarrollando mucho mayor infraestructura”, manifestó.

Además, dijo, permitirá el desarrollo de todo tipo de nuevas empresas, en un marco en el que se espera que 98 % de las empresas en 2028 utilicen inteligencia artificial generativa.

Shannon Kellogg, vicepresidente de políticas públicas para América de AWS, sostuvo que las transformaciones digitales pueden ayudar a potenciar el crecimiento económico.

“México es un país con una tremenda oportunidad, De hecho, AWS ha estado invirtiendo en el país desde 2015. Vemos el potencial”, aseguró.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, aseguró que la entidad se posiciona como líder de la transformación digital en el país con esta inversión.

“Este anuncio es una oportunidad de consolidarnos como un polo de atracción tecnológica, traerá congio empleos, más oportunidades para las empresas”, dijo.

Esta región convivirá con su denominada Local Zone en el mismo estado de Querétaro.

La secretaria de Economía del Gobierno mexicano, Raquel Buenrsotro, indicó que el país apunta a sumarse a las primeras 10 potencias económicas del mundo, y uno de los principales destinos de inversión.

En este sentido, recordó que México cerró 2023 con la histórica cifra de inversión extranjera directa (IED) de más de 36.000 millones de dólares, así como con 378 anuncios de inversión con una expectativa de más de 110.000 millones de dólares a materializarse en los próximos tres años.

“Esto que está pasando con AWS muestra como últimamente ha habido una muy buena coordinación entre el Gobierno y el sector privado, lo que está logrando es crear un círculo virtuoso donde la inversión pública y la privada van de la mano y se potencian juntas”, añadió.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories