HomeFarandulaAlter ego de Trump y Harris batallan en un inusual show que...

Alter ego de Trump y Harris batallan en un inusual show que hace reír a Washington

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 12 jul (EFE).- Las versiones más irreverentes de políticos como el presidente estadounidense, Donald Trump, y la exvicepresidenta Kamala Harris se “enfrentan” en el inusual Washington Roast, una batalla de bromas “políticamente incorrectas” que ofrece un espacio seguro para que la capital de EE.UU. ría y conecte sin importar afiliaciones.

Con seis años de recorrido, el show propone una “visión sin filtros” de la política en EE.UU. y un “foro abierto” para que el público pueda “hacer preguntas y recibir respuestas divertidas” de comediantes caracterizados como personajes que mueven titulares, explica a EFE su creador, apodado Tim Kardashian.

“Buscamos crear un espacio seguro para que la gente desconecte y deje atrás sus afiliaciones políticas. Quizás soy un ingenuo al pensar que si podemos reírnos juntos, podríamos entendernos mejor”, agrega el también maestro de ceremonias de estos duelos inspirados en debates políticos, donde los asistentes tienen la última palabra.

Política actual en tono de humor

Fotografía del 3 de julio de 2025 del comediante Yon Yaeger interpretando al presidente de EE.UU., Donald Trump, durante el Washington Roast en Washington (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

A pesar de que la sátira política es usual en la escena humorística estadounidense, Kardashian defiende la singularidad del Washington Roast.

“No hay ningún otro lugar en EE.UU. donde se vea un espectáculo como este, y que yo sepa, tampoco en el mundo. Esta es la Primera Enmienda en acción”, asegura en referencia a la disposición constitucional que protege la libre expresión en el país.

Cada edición del show, con sede en el popular club DC Improv, incluye a al menos ocho comediantes que interpretan a personalidades que van desde Trump, Harris, el gobernador de California, Gavin Newsom, y el senador Bernie Sanders, hasta el vicepresidente, JD Vance, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y el candidato a gobernador de Nueva York Zohran Mamdani.

Entre bromas no publicables y zascas, los protagonistas abordan temas como la inmigración, la política exterior, los enfrentamientos de la Administración de Trump con la prensa y el juicio al famoso cantante Sean “Diddy” Combs.

“Elegir a quién incluimos es un verdadero desafío, porque con la velocidad que cambian las cosas en la política en 2025 podríamos tener a 64 personajes en ese escenario, y aún así nos dejaríamos chistes sin contar”, insiste Kardashian, quien comenzó animando fiestas como DJ en Nueva Jersey, entre ellas el 21 cumpleaños del primogénito del presidente Trump, Don Jr..

Trump, el favorito de simpatizantes y detractores

Fotografía del 3 de julio de 2025 del comediante Yon Yaeger (i) interpretando al presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al creador de Washington Roast, Tim Kardashian, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

A pesar de que la rotación del Washington Roast suele cambiar a menudo, un personaje se ha vuelto habitual: Trump, interpretado por el sommelier y comediante Jon Yaeger, quien desde 2019 ha vestido la gorra roja de su lema 'Hagamos grande a EE.UU. otra vez'.

La figura inusual del mandatario – inspiración de famosos sketches humorísticos- le ofrece “mucha libertad” artística, indica Yaeger en una conversación donde continuamente entraba y salía del personaje, en cuya voz aprovechó para mandar un mensaje a la audiencia de EFE: “Me apasiona todo lo español, sobre todo las quesadillas”.

El comediante también reconoce el riesgo de encarnar a personajes tan “influyentes” como Trump. “Hay presión cuando interpretas a quien unos ven como el arquetipo del mal y para otros es el Mesías”.

Sin embargo, a pesar de lo polarizante del personaje real, la caracterización e ingeniosas respuestas de Yaeger lo han convertido en favorito del público que repleta cada edición del Washington Roast, aunque para sorpresa de muchos, su racha ganadora fue interrumpida recientemente por su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, interpretada -crucifijo y carpeta de notas en mano- por la ahora campeona reinante, Rose Vineshank.

Una comedia para el pueblo y por el pueblo

Lo “absurdo” de la actualidad política es ideal para el tipo de humor del show, reconoce Laura Arago, cuyos ancestros llegaron a EE.UU. huyendo de la España del dictador Francisco Franco.

Para ella, esta sátira política está imbuida de cierto compromiso. “No solamente se trata de hacer chistes, sino también de dejar una impresión en el público, que reflexione sobre una realidad que cada vez es menos cómica”.

 Por su parte, Kardashian advierte que el vertiginoso ciclo de noticias desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero ha influido en el show y en las audiencias, que “tienen un deseo de ser parte de algo donde puedan 'desahogarse', donde puedan reírse tanto de Donald Trump y de Kamala Harris”

“Criticamos a los demócratas y a los republicanos. Es una comedia para el pueblo, hecha por el pueblo, donde hablamos su propio idioma”, insiste.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories