Originaria de Jalisco, México, emigró a EE.UU. junto a su madre y hermana a una edad temprana, con una historia de vida marcada por la superación de traumas.
Yajaira Machado | [email protected]
Fotos crédito: Alvaro Barrera
La historia de esta veterana de la Marina de los Estados Unidos, empresaria destacada y defensora comprometida con la inclusión cultural, es un claro ejemplo del importante rol que cumplen las mujeres en la sociedad.
Originaria de Jalisco, México, Alejandra Amegin emigró a EE.UU. junto a su madre y hermana a una edad temprana. “Mi mamá vino primero a trabajar y años después regresó por nosotras”. No recuerda con precisión cómo cruzaron la frontera, pero está consciente que esos primeros episodios de su vida se convirtieron en un trauma generacional.
EMOCIONES
Su historia de vida, marcada por la superación de traumas, es un testimonio de resiliencia y transformación.
El trauma generacional es la transmisión de experiencias traumáticas de una generación a otra, a través de patrones de comportamiento y emociones que se repiten en una familia, que tiene un gran impacto en la salud mental y emocional de las generaciones posteriores.
Alejandra considera que su infancia estuvo marcada por el trabajo en el campo, cosechando almendras e higos, forjó su ética de trabajo y determinación para alcanzar las metas que se ha trazado.
EDUCACIÓN
Creció en California y recuerda que le daba mucha vergüenza hablar porque no dominaba el inglés, hasta que un día se burlaron de ella y ese episodio la llenó de coraje y determinación para aprender el idioma. Por eso, se interesa tanto en ofrecer herramientas a quienes no pueden comunicarse en el idioma local.
“Yo sabía que mi futuro iba a ser muy diferente a lo que estaba viviendo en ese momento”, dijo Alejandra, al referirse a ese pensamiento que tenía a temprana edad. Su deseo de superación la llevó a alistarse en la Marina de los EE.UU.; luego, fue a la universidad y se graduó de Terapista Cardiopulmonar.
TERAPEUTA
Conoció a Jacksonville en su servicio militar y decidió regresar para establecerse en esta ciudad, donde encontró su pasión por el bienestar integral y la sanación del trauma.
Al ser fundadora y presidenta de Jacksonville Natural Healing y Vive Yoga Studio, creó espacios dedicados al crecimiento personal y la recuperación. Su enfoque terapéutico, basado en estudios científicos, busca sanar traumas culturales, generacionales y de abuso sexual.
ENFOQUES
A través de su empresa Culturus Consulting, brinda asesoría a negocios para desarrollar estrategias de marketing culturalmente competentes, mejorando la comunicación y fortaleciendo las relaciones con comunidades diversas.
Alejandra también lidera programas de inmersión cultural en América Latina, proporcionando experiencias auténticas que enriquecen la apreciación por la cultura latina y fomentan la inclusión. Además, es facilitadora nacional para Breaking Boundaries in Entrepreneurship, en el Instituto para Veteranos y Familias Militares, de la Universidad de Syracuse.
Más allá de su labor profesional, Alejandra Amegin es una madre de dos hijas, a quienes inculca los valores de esfuerzo y perseverancia. Su trayectoria, desde inmigrante a empresaria y líder comunitaria, es inspiradora.