HomeDeportesAlcaraz blinda su marca y sus golpes en propiedad intelectual

Alcaraz blinda su marca y sus golpes en propiedad intelectual

Date:

Historias Relacionadas

Stephen Curry, “agente libre” tras romper con su marca de zapatillas

Washington, 21 nov (EFE).- Stephen Curry y Under Armour...

Álex Palou, 50 kilos de plata

 Andrea Montolivo Chicago (EE.UU.), 21 nov (EFE).- El rostro...

Aldama brilla con 29 puntos y el dominicano David Jones García irrumpe con los Spurs

Washington, 20 nov (EFE).- Los Memphis Grizzlies derrotaron este...

La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

Bangkok, 21 nov (EFE).- La mexicana Fátima Bosch, de...

Monique Limón hace historia al ser la primera latina en presidir el Senado de California

Los Ángeles (EE.UU.), 20 nov (EFE).- La legisladora demócrata...

Antonio Martín

Alicante, 21 nov (EFE).- El español Carlos Alcaraz acaba de asegurarse terminar el año como el mejor tenista del mundo y, consciente del impacto mediático, social y económico de su imagen a escala global, ha protegido comercialmente en el mercado de Los 27 tanto la marca de su nombre como de la fundación con su misma denominación e, incluso, del dibujo de uno de sus golpes más conocidos, la volea en la red.

El tenista de El Palmar, de 22 años, cierra un año superlativo donde ha conquistado los Grand Slam de Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, además de los títulos de Rotterdam, Montecarlo, Roma, Queen's de Londres, Cincinnati y Tokio, y se ha coronado en la cima del tenis junto a su amigo y gran rival, italiano Jannik Sinner, dos años mayor.

Ante la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO en sus siglas en inglés y con sede en Alicante), el murciano se ha reservado las marcas 'Carlos Alcaraz', 'Fundación Carlos Alcaraz Garfia' y 'Fundación Alcaraz' para operar en el mercado de la Unión Europea en una amplia variedad de sectores económicos.

Concretamente, desde artículos de calzado a prendas de vestir, pasando por todo tipo de elementos de papelería y decorativos, así como equipos deportivos y variados juegos hasta servicios y actividades de ejercicio físico han sido protegidos por el tenista de un posible uso indebido e ilegítimo por parte de terceros.

La silueta de uno de los golpes más emblemáticos

Y no únicamente las marcas porque Alcaraz ha incluido como registro figurativo la silueta de uno de sus más temidos golpes de raqueta, la volea en la red, una genialidad que el murciano ha sabido perfeccionar y que le ha ayudado no solo a terminar 2025 al frente de la clasificación ATP con 12.050 puntos, 520 por delante de Sinner, su único rival ya que el tercero se sitúa a mucha distancia, el alemán Alexander Zverev, con 5.160, mientras que el serbio Novak Djokovic es cuarto, a sus 38 años, con 4.830.

Esa inconfundible volea de derechas antes de que la pelota rebote se representa en color azul sobre fondo blanco y refleja al español bajando la raqueta adelantada y utilizando un deslizamiento del pie derecho para mantener el equilibrio y la potencia, un movimiento que requiere de gran agilidad y una ejecución precisa en puntos complicados cerca de la red.

El mejor tenista del momento no es el primer deportista en proteger su silueta más distintiva ya que, del mismo modo, los futbolistas del Real Madrid Kylian Mbppé y Jude Bellingham y, más recientemente, el barcelonista Dani Olmo han registrado el dibujo de sus celebérrimas celebraciones de los goles con los brazos cruzados en el caso del francés, extendidos en el inglés y señalándose la muñeca el español.

Alcaraz y Sinner, tras la estela del 'Big Three' tenístico en PI

En el tenis tampoco ha sido el primero en proteger su silueta ya que llevan unos años de ventaja el memorable 'Big Three' formado por Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic, que han dominado con sus títulos el deporte de la raqueta de las dos primeras décadas del siglo XXI.

De hecho, Nadal es el que más marcas tiene registradas en la Euroagencia con un total de 20 tanto referentes a su nombre como al de su fundación, a la sociedad limitada que gestiona sus inversiones (Aspemir) y a su centro deportivo Manacor, mientras que el croata Djokovic tiene seis y el suizo Federer tres.

Con licencias y acuerdos con algunas de las grandes marcas planetarias, como Nike, Babolat, Rolex, Calvin Klein, Louis Vuitton, Itaú, Isdin, ElPozo, BMW España y Danone, Carlos Alcaraz ha demostrado ser consciente de la proyección de su imagen y del valor económico que comporta, y en propiedad intelectual (PI) también ha terminado 2025 por delante de su rival y amigo Sinner, quien tiene dos marcas registradas, una de su nombre y otra figurativa de su logotipo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories