Galo Baird | Correo | Facebook | Instagram | X
Jacksonville, FL.- Al decirles a los inmigrantes de Jacksonville que “pertenecen” a la ciudad, la alcaldesa Donna Deegan anunció el miércoles 2 de abril que permitirá que un controvertido proyecto de ley de inmigración entre en vigor sin su firma, lo que impondrá penas de cárcel para las personas indocumentadas.
La declaración de Deegan se produjo apenas una hora después de que el concejal que patrocinó la Ordenanza 2025-0147 la instara a promulgarla. El patrocinador Kevin Carrico, vicepresidente del consejo, y otros posteriormente criticaron a la alcaldesa por no firmar el proyecto de ley.
Rodeada de una docena de líderes religiosos y comunitarios, Deegan dijo que se oponía al proyecto de ley, pero que no veía “una vía clara para vetarlo, para mantenerlo“.
DECISIÓN
En los días previos a su anuncio, Deegan dijo que no estaba segura de firmar el proyecto de ley. Aseguró que era una decisión difícil de tomar.
“Este proyecto de ley no hace nada que las leyes federales y estatales no hagan ya. Hay elementos que probablemente llevarán a la ciudad a demandas costosas”, dijo Deegan. “Hay un lenguaje hiriente en el proyecto de ley que aviva el miedo en los inmigrantes que viven y trabajan aquí legalmente“.
“Así que a cada inmigrante que vive en Jacksonville, ya sea que lleve décadas aquí o que acabe de llegar, quería que escucharan esto de su alcalde: pertenecen, importan, son queridos y seguiremos apoyándolos”, dijo Deegan.
PATROCINADOR
En una conferencia de prensa frente al Ayuntamiento, Carrico dijo que su proyecto de ley otorga a las fuerzas del orden “más herramientas a su disposición”.
Acompañado por los concejales que aprobaron el proyecto de ley, Carrico le pidió a Deegan que lo firmara para proteger a la comunidad de lo que él llamó la creciente tendencia de delitos violentos cometidos por inmigrantes indocumentados.
“Este es un tema de verdadera preocupación en nuestras comunidades, y un tema de verdadera preocupación para mí y los colegas que me ayudaron a aprobar esta legislación”, dijo Carrico. “Todos los que me apoyan, incluyéndome a mí, han jurado proteger a nuestro público y mantenerlo seguro. El alcalde también ha jurado lo mismo, por lo que hoy le insto encarecidamente a que firme esta ley”.
LO QUE COMPRENDE
El proyecto de ley, aprobado por 12 votos a favor y 5 en contra el 25 de marzo, implica que los inmigrantes indocumentados que se encuentren en Jacksonville podrían enfrentar hasta 60 días de cárcel.
El proyecto de ley también destina $76,250 de fondos no utilizados de la Subvención de Desarrollo Económico a la Oficina del Sheriff para añadir más escáneres de huellas dactilares a los 150 ya instalados. Carrico afirmó que los agentes los utilizarían en terreno para verificar el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa de haber cometido un delito.
El proyecto de ley se aprobó a pesar de la reacción negativa de los miembros y aliados de las comunidades inmigrantes de Jacksonville. El asesor general también informó a los concejales que los litigios federales pendientes sobre la aplicación de la ley migratoria local podrían hacer que el proyecto de ley de Carrico sea inaplicable.
CONTRIBUCIÓN
En su conferencia de prensa, Deegan mostró una foto enmarcada de su propia familia, que llegó a Estados Unidos desde el Líbano. Reiteró su apoyo a la parte del proyecto de ley que proporciona escáneres de huellas dactilares a la Oficina del Sheriff.
“Pero este proyecto de ley, intencionalmente o no, pone en la mira a toda nuestra comunidad inmigrante”, dijo Deegan.
La alcaldesa afirmó que la población inmigrante de Jacksonville contribuye a la comunidad, pagando 1.400 millones de dólares en impuestos anuales. También afirmó que los inmigrantes cometen menos delitos.
Uno de los abogados de inmigración que apoya a Deegan afirmó que el proyecto de ley probablemente será impugnado legalmente por inconstitucional.