Miami, 14 sep (EFE).- El alcalde de Memphis, el demócrata Paul Young, afirmó que “no está feliz” con el despliegue de la Guardia Nacional que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en esa ciudad del sureño estado de Tennessee como siguiente parada de su plan nacional contra el crimen tras Washington, D.C.
“Ciertamente no estoy feliz sobre la Guardia Nacional”, declaró Young a la cadena CNN. “Con respecto a la Guardia Nacional es algo en lo que no tenemos decisión. Y vamos a hacer todo lo que podamos para asegurarnos de que tenga un impacto limitado en nuestra comunidad”, agregó.
Afirmó que se enteró del despliegue a través del anuncio de Trump en una entrevista con Fox News el viernes, cuando el mandatario sostuvo que el “alcalde está feliz”.
“Memphis es el próximo lugar. Es profundamente problemático y el alcalde está feliz. Es un alcalde demócrata, pero está feliz. Y el gobernador de Tennessee está feliz, aunque muy preocupado. Vamos a arreglar eso, igual que hicimos con Washington. Yo habría preferido ir a Chicago”, expresó Trump al programa ‘Fox and Friends’.
Trump no precisó cuándo y cómo enviará las tropas federales a Tennessee, decisión que toma tras la resistencia de las autoridades locales de Chicago y del gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, por el posible despliegue de la Guardia Nacional a esa urbe tras hacer lo mismo en agosto en la capital estadounidense.
Memphis, con más de 633.000 habitantes, es la tercera ciudad mayor de Estados Unidos -aquellas con una población mayor a medio millón de personas- con la mayor tasa de asesinatos, de 43 por cada 100.000 habitantes, según un informe de la organización Safe Home con base en cifras del FBI.
Pero la Policía de Memphis afirmó el martes pasado que los asesinatos están en su nivel más bajo de los últimos seis años en lo que va de 2025.
La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, afirmó este domingo que “el presidente estará trabajando con el alcalde y el gobernador de Tennessee”, el republicano Bill Lee, “para asegurar que los operativos sean optimizados y efectivos”.
“Y que vayamos detrás de lo peor de lo peor, aquellos criminales que están ahí, y los saquemos de nuestras calles y las hagamos más seguras”, indicó Noem en una entrevista con Fox News.