San Juan, 17 abr (EFE).- La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) afirmó la tarde de este jueves que la industria turística continúa operando de manera “mayormente regular”, gracias a la preparación y la resiliencia del sector para operar sin energía eléctrica, en el marco del apagón masivo que sufrió el miércoles la isla caribeña.
“Agradecemos profundamente el compromiso y la colaboración de toda la industria turística. Su preparación, respuesta ágil y calidad de servicio han sido claves para minimizar el impacto de este evento en la experiencia de quienes buscan disfrutar de los atractivos de la isla durante este fin de semana largo”, expresó en un comunicado Willianette Robles, directora ejecutiva de la CTPR.
La agencia encargada del sector turístico, activó su protocolo de emergencias de inmediato para garantizar la continuidad de operaciones y la seguridad de visitantes y turistas.
Del mismo modo, Robles señaló que la ocupación hotelera en hospederías endosadas por la CTPR alcanzó un 92 %, superando ampliamente la proyección que había de un 82,6 %, al recibir a turistas que se han trasladado desde alquileres a corto plazo buscando mayor estabilidad y servicios garantizados con motivo del apagón.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de Puerto Rico mantiene sus operaciones regulares con todos los servicios esenciales restablecidos, según confirmó Aerostar.
Asimismo, los puertos de cruceros continúan recibiendo embarcaciones conforme a los itinerarios programados.
Sin embargo, la CTPR recomendó a los visitantes estar en comunicación directa con sus aerolíneas y compañías de cruceros para cualquier cambio o novedad.
En las zonas turísticas alrededor de la isla, la mayoría de los restaurantes, centros comerciales y atracciones principales se encuentran abiertos, operando gracias al uso de generadores o al restablecimiento parcial del servicio eléctrico.
Puerto Rico sufrió la víspera un nuevo apagón masivo debido a la salida inesperada de servicio de todas las plantas generatrices, un problema que las autoridades aseguraron que tardará en resolverse entre 24 y 48 horas y que despertó gran descontento entre la ciudadanía.
El apagón también provocó el corte del suministro de agua en varias zonas, aunque ya en esta jornada más del 80 % de los clientes contaban con el servicio.