HomeinternacionalesAgencias federales en Puerto Rico investigan presunta explotación laboral migratoria

Agencias federales en Puerto Rico investigan presunta explotación laboral migratoria

Date:

Historias Relacionadas

131-115. Los Nuggets dan un paso de gigante

Redacción Deportes (EE.UU.), 29 abr (EFE).- Los Denver Nuggets...

Trump tras sus primeros 100 días: “Solo acabamos de empezar. Aún no habéis visto nada”

Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald...

San Juan, 21 feb (EFE).- Varias agencias federales en Puerto Rico llevan a cabo este viernes una orden de allanamiento en una compañía de sonido buscando posible evidencia de presunta explotación laboral de indocumentados en la isla.

Según explicó a Telenoticias (Telemundo) la jefa de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), Rebecca González, la orden de allanamiento se lleva a cabo en las oficinas centrales y en almacén de Music Wave, en San Juan.

“Lo que estamos haciendo es buscando evidencia sobre posible explotación laboral de personas que no tienen estatus migratorio en Estados Unidos”, detalló González.

“No hay nadie detenido ni nadie bajo arresto” al momento, afirmó la funcionaria.

Igualmente, indicó que “se entrevistó a alguien muy cooperador” para continuar con la pesquisa.

“Estamos buscando cualquier evidencia de documento que establezca que las personas que están trabajando en esta compañía tengan estatus migratorio o legal en Estados Unidos”, enfatizó González.

En la intervención colaboran agentes del FBI, el Servicio de Alguaciles federal, la Administración para el Control de Drogas, el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, entre otras dependencias federales.

Desde principios de febrero, las agencias federales en Puerto Rico han llevado a cabo diversos operativos con la intención de detener a inmigrantes indocumentados, especialmente en la zona de Barrio Obrero, en San Juan, la zona más poblada de dominicanos en la isla.

Según los datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, hay alrededor de 60.000 dominicanos en la isla, que tiene poco más de 3 millones de habitantes, lo que representa el 60 % de la población inmigrante.

La mayoría de los dominicanos atraviesa el mar que separa a las dos islas en las llamadas ‘yolas’, arriesgando su vida en busca de un futuro mejor en Puerto Rico, adonde cada vez llegan también en estas débiles embarcaciones más haitianos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories