HomeinternacionalesAdelita Grijalva apuesta a progresistas y trumpistas arrepentidos para llegar al Congreso

Adelita Grijalva apuesta a progresistas y trumpistas arrepentidos para llegar al Congreso

Date:

Historias Relacionadas

Tucson (AZ), 10 jul (EFE).- La demócrata Adelita Grijalva, hija del fallecido congresista estadounidense Raúl Grijalva, dice en entrevista con EFE que espera ocupar el escaño de su padre con los votos de demócratas progresistas, independientes y trumpistas “arrepentidos”, un fiel reflejo de lo que considera debe perseguir su partido en las elecciones legislativas de 2026.

A sus 54 años, la aspirante a representar a Arizona en el Congreso subraya que este es el momento para que el Partido Demócrata restablezca “su propia identidad”.

“Tenemos que hablar con los votantes trabajadores, los sindicatos y aquellos que están siendo más duramente impactados por las políticas de la presente administración, el Partido Demócrata es de los trabajadores, del pueblo y no podemos olvidarlo”, manifiesta.

 El legado de su padre

Grijalva busca seguir el legado de su padre, quien se destacó por representar durante más de dos décadas a las comunidades menos favorecidas del sur de Arizona en el Congreso en Washington.

La latina se medirá el próximo martes en las primarias demócratas con Daniel Hernández, Deja Foxx y Patrick Harris, entre otros candidatos, mientras que por el Partido Republicano se enfrentan los candidatos Daniel Butierez, Jorge Rivas y Jimmy Rodríguez.

Los ganadores de las primarias de ambos partidos buscan ocupar el escaño dejado por el congresista Grijalva, quien falleció el pasado 13 de marzo, y que se decidirá en las elecciones especiales que se llevarán a cabo el próximo 23 de septiembre.

La candidata dice que es fundamental que los demócratas lleven su mensaje al 99 % de la población al considerar que “el presidente Donald Trump solo está trabajando para el 1%, las personas más ricas”.

Orgullosa de ser la nieta de un trabajador agrícola que hizo parte del Programa Bracero, un acuerdo de mano de obra mexicana entre Estados Unidos y México para realizar labores temporales del campo y los ferrocarriles en el país, Grijalva quiere representar el Distrito 7 de Arizona, tradicionalmente demócrata y que cubre gran parte del sur del estado, incluyendo parte de la frontera.

La aspirante latina indica que este es el momento de unificar el partido y atraer a todos aquellos que “se arrepienten” de haber votado por Trump durante las pasadas elecciones presidenciales.

“Muchas veces me han dicho lo mismo, me arrepiento por haber votado por Trump, nunca pensé que haría todo esto”, explica Grijalva, quien fue miembro del Distrito Escolar Unificado de Tucson, el más grande del sur de Arizona, entre otros cargos públicos en el Condado de Pima.

La demócrata considera que existe actualmente una urgencia tanto entre congresistas demócratas y republicanos por revocar mandatos de Trump relativos a las órdenes de emergencia en frontera, aranceles comerciales y otras que buscan eliminar la nacionalidad por nacimiento.

La candidata latina además califica como “desastroso” el paquete financiero logrado por Trump la semana pasada, por sus fuertes recortes a programas clave como el seguro de salud para personas de escasos recursos Medicaid y los cupones de alimentos.

Grijalva considera cruciales elecciones especiales como la del martes y sobre todo las de medio término de 2026, para que los demócratas puedan recuperar el control de ambas cámaras y poder poner un alto a las políticas de Trump.

Entre ellas lamenta el azote que vive la comunidad inmigrante como blanco continuo de operativos y redadas en todo el país con agentes portando armas de fuego de alto calibre, sin uniforme, enmascarados y manejando vehículos encubiertos.

La contienda de Grijalva ha recibido el apoyo del senador de Arizona, Mark Kelly, quien dijo a EFE que Trump ganó la presidencia prometiendo deportar a criminales y miembros de pandillas y no a agricultores y personas sin antecedentes delictivos, separando familias.

 Orgullosa de las 'adelitas'

Fotografía del 21 de junio de 2025 de un cartel que pide apoyar a la candidata demócrata al congreso por el distrito 7 de Arizona, Adelita Grijalva, durante el evento 'La Gran Marcha', en Tucson Arizona (Estados Unidos). EFE/María León

Adelita Grijalva asegura que no “heredó una corona” y que tampoco da por hecho que será electa solo por ser hija de Raúl Grijalva, pero que busca, al igual que su padre, ser la “voz” del pueblo en el Congreso.

Su primer nombre tiene un gran significado para la comunidad de origen mexicano-estadounidense, ya que las 'adelitas' fue en nombre con el que se conoció a las mujeres que pelearon durante la revolución mexicana.

“Fue mi padre quien me dio este nombre”, dice con orgullo Grijalva, quien busca reemplazarlo en el cargo hasta enero de 2027, cuando terminaba su mandato, y postularse para la reelección en las elecciones intermedias de noviembre de 2026.

Fotografía del 21 de junio de 2025 de la candidata demócrata al congreso por el distrito 7 de Arizona, Adelita Grijalva, caminando junto a voluntarios de su campaña durante el evento 'La Gran Marcha', en Tucson Arizona (Estados Unidos). EFE/ María León

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories