Washington, 14 may (EFE). El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a un guatemalteco por presentar declaraciones y evidencias falsas para patrocinar y obtener la custodia de niños inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos solos, entre las que se encuentran fotos retocadas, lo que supone un nuevo frente de imputaciones para contrarrestar la migración indocumentada de la Casa Blanca.
Luciano Tinuar Quino, también conocido como ‘Luciano Tinuar Guino’, de 57 años, está acusado de presentar múltiples solicitudes con información falsa a la Oficina de Reubicación de Refugiados, la agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos que tiene bajo su protección a los niños inmigrantes que ingresan sin compañía de un adulto al país, según explicó este miércoles el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Tinuar Quino presentó una petición para patrocinar a un adolescente guatemalteco de 15 años que cruzó solo la frontera en agosto de 2022, afirmando “falsamente” que era su padre.
Como pruebas el inmigrante, que se encuentra de forma indocumentada en EE.UU., sometió una cédula guatemalteca suplantando al padre del menor, con un nombre y fecha de nacimiento diferente a la suya.
Además presentó una foto retocada que, según él, era una prueba de que tenía una relación con la madre del menor. La foto muestra a Tinuar Quino en una sala, probablemente en Estados Unidos, y al lado una imagen impuesta de una mujer con un traje típico de Guatemala, que tiene los pies cortados.
A pesar de las inconsistencias, la solicitud fue aprobada y el menor fue trasladado de Texas, donde estaba bajo custodia de las autoridades a Nueva Jersey, donde residía Tinuar Quino.
El guatemalteco también está acusado de presentar una documentación falsa para intentar obtener la custodia de un joven guatemalteco de 17 años que ingresó en junio de 2022. En este caso el hombre también intentó hacerse pasar por el padre del menor.
Tinuar Quino está acusado de dos cargos por realizar una declaración falsa, ficticia o fraudulenta. De ser declarado culpable, enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión federal por cada cargo.
Sobre este caso, la fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusó a la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) de permitir que “actores maliciosos se aprovecharan de los más vulnerables”.
Por su parte, el director interino del ICE, Todd Lyons, dijo que la explotación del programa para obtener la custodia de niños inmigrantes no acompañados “pone a estos menores en grave riesgo”.