HomeFarandulaActivistas piden proteger a la prensa local de EEUU frente a las...

Activistas piden proteger a la prensa local de EEUU frente a las tecnológicas

Date:

Historias Relacionadas

Aumentan a 19 los muertos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

Kingston/San Juan, 31 oct (EFE).- Al menos 19 personas...

Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”

Austin, 30 oct (EFE).- Texas, el estado responsable del...

APD emite recomendaciones de seguridad para Halloween

El Departamento de Policía de Austin (APD) dio a...

El precio de tener acceso al presidente

Andrea Montolivo Chicago (EE.UU.), 31 oct (EFE).- De...

Washington, 5 dic (EFE).- Líderes de organizaciones en defensa de la libertad de prensa pidieron este lunes al Congreso estadounidense aprobar una ley para dar protección a los medios de comunicación locales frente a las grandes compañías tecnológicas.

El proyecto de ley, ya tramitado en el Senado, permitiría a los medios unirse para negociar con compañías como Alphabet, matriz de Google; o Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp; para obtener más ingresos por los contenidos que distribuyen en las plataformas.

“Las grandes empresas tecnológicas alejan a los anunciantes de los medios locales”, criticó la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Radiodifusores de EE.UU., April Carty-Sipp, en un evento en Washington organizado por el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones (Certal).

Carty-Sipp pidió a los legisladores aprobar este proyecto antes del 3 de enero, cuando se constituirá el nuevo Congreso fruto de las elecciones legislativas del pasado noviembre.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Micahel Greenspon, también dio su apoyo a este proyecto y advirtió sobre el cierre de medios locales en el país.

“Sin medios locales, sin fiscalizadores del poder, la corrupción y las violaciones a derechos humanos se propagan”, acotó Greenspon durante su intervención.

La prensa local en EE.UU. ha sufrido financieramente por la fuga de los anunciantes a las plataformas digitales, explicó el presidente de la SIP.

“La paradoja es que las plataformas usan el contenido de los medios gratis para atraer audiencia y generan más ingresos por anuncios”, destacó.

Cada dos semanas se cierra un medio local en EE.UU. y un tercio de todos los diarios que existían hace veinte años cerrarán para el año 2025, de acuerdo con un estudio de la Universidad Northwestern.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories