HomeEnterateActivan el estado portuario 'Whiskie' en puertos de Puerto Rico e Islas...

Activan el estado portuario ‘Whiskie’ en puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes por Erin

Date:

Historias Relacionadas

Bouzas no puede con Sabalenka

Washington, 13 ago (EFE).- La bielorrusa Aryna Sabalenka, número...

Zoológico inaugura teleférico eléctrico

Columbia, SC.- El zoológico y jardín botánico Riverbanks, en...

San Juan, 13 ago (EFE).- La Guardia Costera de Estados Unidos en San Juan activó este miércoles el código ‘Whiskey’ para todos los puertos marítimos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses ante el paso de la tormenta tropical Erin.

El código ‘Whiskey’ es un aviso para la industria marítima que significa que se deben tomar precauciones ante la proximidad de un evento atmosférico severo, en esta ocasión por Erin.

El estado ‘Whiskey’ se establece 72 horas antes de la amenaza de vientos de tormenta, aunque todas las operaciones marítimas, portuarias y el tránsito de embarcaciones pueden continuar hasta nuevo aviso.

Las instalaciones portuarias permanecen abiertas a todo el tráfico comercial y todas las operaciones de transferencia pueden continuar.

La Guardia Costera aconsejó además a las embarcaciones de recreo que busquen puerto seguro.

Además recordó a las instalaciones portuarias que revisen y actualicen sus planes de respuesta a condiciones climáticas severas y que hagan los preparativos adicionales necesarios para prepararse adecuadamente en caso de un posible impacto en la zona de la tormenta.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advirtió este miércoles que la tormenta tropical Erin, con potencial de convertirse este jueves en un huracán de gran intensidad, podría desviarse hacia el norte al aproximarse al Caribe, lo que la alejaría de Puerto Rico.

Erin, surgió el lunes al oeste de Cabo Verde, donde provocó la muerte de al menos siete personas, dejó un número indeterminado de desaparecidos y provocó graves daños.

A pesar de que este miércoles se mantiene como una tormenta tropical, el NHC espera que se intensifique a partir del jueves.

Por ahora, la tormenta está a unos 1.961 kilómetros al este de las Islas de Sotavento y se desplaza hacia el oeste a 28 kilómetros por hora, aunque con vientos máximos de hasta 75 kilómetros por hora en su interior, según la última actualización del NCH.

Erin surge tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories