HomeLocalesCharlotteAbogan por inquilinos de vecindarios de casas móviles

Abogan por inquilinos de vecindarios de casas móviles

Date:

Historias Relacionadas

Texto y fotos:
Patricia Ortiz | [email protected]
Colaboración: Enlace Latino NC

 

Activistas de varias organizaciones nacionales llegaron de varios estados para realizar un tour por vecindarios de Charlotte para darle voz a su campaña “House Every One”, y apoyar a la organización local Action NC en su defensa por los derechos de los inquilinos de un complejo de casas móviles y de una familia latina que enfrenta un desalojo. 

 

Una de las manifestaciones, que se realizó el pasado 10 de junio, se llevó a cabo en el complejo de casas móviles, Charlotte Hills Mobile Homes, donde la mayoría de los inquilinos son latinos.

 

“Tener un techo es un derecho”, fue una de las arengas que corearon los manifestantes en apoyo a los inquilinos. 

 

AFECTADOS 

Según los activistas, los inquilinos han sido afectados por múltiples acciones inapropiadas por parte de los administradores del terreno, como no entregar los títulos de propiedad de las casas cuando ya han sido pagadas supuestamente por no contar con documentos legales, e imponer todo tipo de multas por situaciones que consideran injustas. 

 

Los habitantes de un complejo de casas móviles en Gastonia, que pasan por una situación similar, también se hicieron presentes en la manifestación.

 

MULTAS

De acuerdo con los manifestantes, no es la primera vez que tratan de hablar con la Mánager (Gerente), de nombre Samantha, quien les impone multas de $150 por cosas como: tener mascotas, botellas de agua, juguetes, o ropa que esté en el porche de las casas. 

 

“También nos manda las recas (grúas) para llevarse los carros, y ellos nos cobran hasta $500 por no llevarlos”, comentó Amaya.

 

PLAZO

Amaya dijo, que la mánager además exige un plazo de cinco días para desalojar la propiedad, lo cual es imposible para muchos inquilinos que tienen casas que están allí por más de 30 años y no se pueden trasladar.

 

“Muchos hemos vivido varios años aquí, pero vemos su trato racista hacia nosotros los hispanos, porque no exigen a los vecinos americanos lo mismo que a nosotros. Nos quieren intimidar”, dijo Jenny Navarro, otra de las inquilinas, que lleva 9 años residiendo en el lugar.

 

REMOLQUES

Precisamente, una propuesta de ley bipartidista en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, la HB 1024 busca evitar el “remolque depredador” de vehículos en complejos de viviendas.

 

De convertirse en ley, las compañías de grúas necesitarían de un permiso para hacer este tipo de acción, que deberán renovar cada año, así como proveer información del lugar y razón del remolque, entre otras premisas. 

 

TÍTULOS 

Navarro contó, que la gerencia de Charlotte Hills Mobile Homes ofrece a los inquilinos comprar las casas presentando un W-7 y el pasaporte, pero cuando terminan de pagarlas, les exigen un número de Seguro Social. 

 

Otra inmigrante que lleva viviendo 8 años en el lugar y pagó por su casa $18,000, ahora se enfrenta a perder su casa debido que cuando terminó de pagarla, la mánager le exigió el número de Seguro Social. 

 

“Ahora debo irme de aquí y buscar otro lugar, y perder lo que invertí”, dijo la inquilina que prefirió no dar su nombre. 

 

Precisamente, el tour local de las organizaciones activistas se denominó “Transfer the Title” o “Transfieran el Título”, para presionar a la gerente y dueños del terreno a entregar los títulos a los inquilinos que ya han pagado las casas. 

 

La campaña “House Every One” o “Vivienda para Todos”, es promovida a nivel nacional por organizaciones como: Center for Popular Democracy, Churches United for Fair Housing (CUFFH), New York Communities for Change (NYCC), Maine People’s Alliance, Texas Organizing Project, Make the Road NJ, Make the Road CT, Fuerte Arts Collective, Alliance of Californians for Community Empowerment (ACCE), Arkansas Community Organizations (ACO), Step Up Louisiana y Rights and Democracy.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories