Galo Baird | [email protected]
Foto crédito: Jorge Torres | Norsan Media
A través de un panel virtual y en vivo, el abogado Stefan Latorre, contestó preguntas e informó a la comunidad sobre los últimos cambios en inmigración realizados por la Administración Trump, el pasado 1 de marzo, en una transmisión realizada en cadena por medio de todas las plataformas de comunicación de Norsan Media, que se unió junto a Latorre Law Firm, el programa La Verdad de la Ley, Iglesia Camino, La Raza Network y Hola News.
“Conoce tus derechos”, fue el nombre del panel virtual que inició a las 10 a.m. y tuvo una duración de más de una hora, donde el abogado Latorre explicó, a quienes seguían la transmisión, en las emisoras y redes sociales de Norsan Media, de los nuevos cambios en materia de inmigración en Estados Unidos, cómo afecta a la comunidad y qué hacer si es detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su nombre en inglés).
INFORMADOS
“Hay mucha preocupación en la comunidad, por la información incorrecta que se pueda dar”, dijo Latorre a HOLA News, al explicar sobre el objetivo del panel virtual en vivo, que también fue escuchado en Orlando, Florida, por la emisora Poder 660 AM, también parte del grupo Norsan Media.
Durante el programa, el abogado Latorre explicó sobre todos los cambios realizados, así como del Programa de Protección Temporal (TPS), aplicaciones de asilo, permisos de trabajo y ajustes de estatus para residentes en EE.UU.
“Ahora, todos los inmigrantes indocumentados deben tener una documentación que demuestre que tienen 2 años en este país, por la nueva remoción expeditiva”, explicó Latorre, al ser consultado si una persona es abordada por ICE sin tener una orden de aprehensión. “La declaración de impuestos, es la mejor documentación que puedan tener”.
COMUNIDAD
El programa radial y virtual, tuvo un alcance significativo de cobertura en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida y Texas, donde los oyentes y seguidores aprovecharon para hacer sus preguntas al abogado Stefan Latorre, así como agradecer por el tipo de información que se manejó de forma detallada.
“Es una responsabilidad importante por parte de la empresa, como compañía de medios de comunicación, orgullosamente hispanos, porque necesitamos tener plataformas para poder comunicar y dar la información correcta a nuestra comunidad, porque son momentos difíciles y debemos apoyarnos unos con otros”, dijo Edgar Saucedo, presidente de Norsan Media, al explicar sobre esta transmisión y cobertura sin precedentes dirigida a la comunidad.
Al panel también asistió como invitado, el capitán Jesús Rendón, del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, quien explicó el papel que desarrolla la institución para proteger a la comunidad y las recomendaciones que deben seguir si son abordados por un oficial.