HomeinternacionalesGuterres: "Derechos de las mujeres no deben sucumbir en los Silicon Valleys"

Guterres: “Derechos de las mujeres no deben sucumbir en los Silicon Valleys”

Date:

Historias Relacionadas

Directorio ejecutivo del FMI aprueba programa para Argentina de 20.000 millones de dólares

Washington, 11 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI)...

Coachella abre sus puertas con cabreos, largas filas y ola de calor

Indio (EE.UU), 11 abr (EFE).- Con filas kilométricas de...

El BID aprueba una financiación de hasta 10.000 millones de dólares para Argentina

Washington, 11 abr (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo...

Civiles apoyan a policías durante eventos

Charlotte, NC.- El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD)...

Naciones Unidas, 8 mar (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este miércoles de la discriminación de género que se vive en el mundo digital y subrayó que “los derechos de las mujeres no deben sucumbir en los Silicon Valleys de este mundo”.

Guterres se expresó así en una tribuna de opinión publicada en el portal EuroEFE con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año Naciones Unidas dedica a la importancia de cerrar las brechas de género en la ciencia, la tecnología y la innovación.

El jefe de Naciones Unidas advirtió sobre las enormes desigualdades que se dan en este ámbito, desde diferencias en el acceso a internet a los problemas de representación femenina en el sector tecnológico, donde el número de hombres duplica al de mujeres y es hasta cinco veces mayor en el caso de la inteligencia artificial.

“La inteligencia de datos es el nuevo filón que fundamenta las decisiones políticas y empresariales actuales. Sin embargo, muchas veces pasa por alto las diferencias de género o ignora por completo a las mujeres”, señaló.

Según Guterres, el mundo debería estar alarmado ante los “productos y servicios que incorporan desde el principio la desigualdad de género y digitalizan el patriarcado y la misoginia”.

“Los derechos de las mujeres no deben sucumbir en los Silicon Valleys de este mundo”, insistió el diplomático portugués, que llamó a actuar en varios frentes para “garantizar que las mujeres y las niñas puedan contribuir plenamente al acervo mundial de conocimientos por medio de la ciencia y la tecnología”.

En concreto, dijo, “debemos derribar las barreras, desde los datos discriminatorios hasta los estereotipos que alejan a las niñas del estudio de materias científicas desde una temprana edad”.

“Las instancias decisorias de todo tipo deben fomentar la participación y el liderazgo de las mujeres en las ciencias y la tecnología, mediante cuotas si es necesario”, añadió, subrayando que la “igualdad de género no se logrará por sí sola; hay que priorizarla y perseguirla”.

Además, Guterres reclamó medidas “para crear un entorno digital seguro para las mujeres y hacer que los autores de los ciberabusos, y las plataformas digitales que los amparan, rindan cuentas de sus actos”.

En ese sentido, recordó que la discriminación en la ciencia y la tecnología “se ha fraguado a lo largo de siglos de patriarcado, discriminación y estereotipos nocivos”, una situación que continúa hoy en día en internet, donde las mujeres “son a menudo blanco de discurso de odio y abusos sexistas que buscan silenciarlas y amilanarlas”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories