HomeEstados UnidosArrestan en Los Ángeles a 15 sospechosos de fraude en tarjetas de...

Arrestan en Los Ángeles a 15 sospechosos de fraude en tarjetas de beneficios

Date:

Historias Relacionadas

DeChambeau manda en Miami con García a dos golpes y Rahm, a cuatro

Miami (EE.UU.), 5 abr (EFE).- Bryson DeChambeau acabó este...

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Ciudad de México, 5 abr (EFE).- México impuso aranceles...

Carmelo Anthony, Dwight Howard y Sue Bird entran en el Salón de la Fama

Chicago (EE.UU.), 5 abr (EFE).- Los exjugadores de la...

Manifestantes en ciudades de todo EE.UU. protestan contra los recortes de Trump y Musk

Washington/Nueva York, 5 abr (EFE).- Miles de personas participaron...

Los Ángeles, 2 mar (EFE).- Un operativo contra el fraude de tarjetas de beneficios para personas de bajos ingresos en Los Ángeles dejó al menos 15 personas arrestadas, informó este jueves el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).

En el operativo llamado “Justicia Urbana” participaron más de 300 agentes locales y federales que vigilaron unos 20 cajeros automáticos del área de Los Ángeles para identificar a sospechosos de usar tarjetas fraudulentas y retirar en efectivo los beneficios otorgados por los programas de California: CalFresh y CalWORKs.

Los agentes realizaron 15 arrestos luego de determinar que los sospechosos no tenían derecho a acceder a los fondos que habían sido depositados en las cuentas de los beneficiarios.

El Departamento de Policía de Los Ángeles inició la investigación sobre el retiro fraudulento de beneficios en agosto de 2022, y poco después el Servicio Secreto de los Estados Unidos se unió al operativo, junto a otras agencias federales.

El Departamento de Servicios Sociales de California ha identificado más de 38,9 millones en fondos robados de las tarjetas de beneficios conocidas como ETB.

Este fraude se ha dirigido a los programas de CalWORKs y CalFresh (anteriormente conocidos como “cupones de alimentos”), los cuales están destinados a ayudar a los beneficiarios de bajos ingresos para que compren alimentos y satisfagan sus necesidades básicas.

La investigación reveló que el retiro fraudulento de estos beneficios se realiza con tarjetas de débito “clonadas” u otros dispositivos con bandas magnéticas que han sido codificadas con información de tarjetas EBT legítimas.

El fiscal federal Martín Estrada dijo en un comunicado que estos robos han saqueado “las cuentas de algunos de los residentes más pobres de nuestra comunidad, personas que necesitan estos beneficios para sobrevivir”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories