HomeEnteratePierluisi dice que acabar el contrato con eléctrica LUMA "no era una...

Pierluisi dice que acabar el contrato con eléctrica LUMA “no era una opción”

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 6 dic (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo este martes que acabar el contrato con la empresa eléctrica LUMA Energy “no era una opción” y afirmó que, de no haber extendido el contrato con la compañía, las consecuencias económicas para la isla habrían sido negativas.

Pierluisi se posicionó así al ser preguntado por EFE tras una reunión en la Casa Blanca y, solo un día después, de que LUMA Energy anunciara posibles interrupciones en el servicio por “problemas técnicos”.

Terminar el contrato con LUMA “no era una opción real”, declaró el gobernador, quien destacó la necesidad de que los puertorriqueños tengan un “sistema eléctrico que funcione”.

El Gobierno de Puerto Rico extendió hace una semana el contrato con LUMA Energy, pese a los frecuentes apagones y las protestas populares que pedían su cancelación.

“Hay que ser pragmático, hay que ser real, usted ha mencionado protestas, -aseveró Pierluisi- ha habido algunas, pero los hechos son que si usted pregunta a la gente de Puerto Rico si quiere cancelar el contrato, una vasta mayoría le dirá que no. Todos le dirán que quieren que el servicio mejore”.

Al respecto, Pierluisi explicó que prefiere concentrar sus esfuerzos en cómo mejorar la red eléctrica y conseguir una transición hacia energías renovables, en vez de concentrarse en cómo librarse de LUMA, porque eso “no tiene sentido”.

Las autoridades puertorriqueñas han defendido que la cancelación del contrato tendría implicaciones negativas económicas para Puerto Rico, con unos costos estimados de entre 300 y 600 millones de dólares, que la isla, recién salida de la bancarrota, no puede asumir.

LUMA se hizo cargo de la transmisión y la distribución de la electricidad en la isla en junio de 2021, mientras que al mando de la generación está la Junta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que está en proceso de reestructurar su deuda.

Numerosos sectores políticos y sociales se opusieron a la renovación del contrato con LUMA, alegando los frecuentes apagones y las subidas en el precio de la luz.

La semana pasada, distintos colectivos protagonizaron varias manifestaciones en San Juan para exigir la cancelación del contrato.

El gobernador recordó este martes que, aunque se haya extendido el contrato, se puede cancelar si LUMA incumple sustancialmente sus obligaciones.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories