HomeinternacionalesEEUU espera que la investigación a Irán permita identificar a los represores

EEUU espera que la investigación a Irán permita identificar a los represores

Date:

Historias Relacionadas

Mecanismo de liquidez de la Fed realiza un número récord de préstamos a bancos en un día

Washington, 31 oct (EFE).- El mecanismo de liquidez instantáneo...

Una jueza bloquea el intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para votar

Washington, 31 oct (EFE).- Una jueza federal bloqueó este...

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Kingston/Puerto Príncipe/San Juan, 31 oct (EFE).- Más de 50...

EEUU parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Washington, 31 oct (EFE).- Varias informaciones publicadas este viernes...

Washington, 24 nov (EFE).- Estados Unidos celebró este jueves que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU haya aprobado crear una misión independiente para investigar la represión en Irán y confió en que sirva para identificar a sus responsables.

“La misión de investigación establecida hoy ayudará a garantizar que se identifique a los involucrados en la represión violenta del pueblo iraní y se documenten sus acciones”, dijo en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Esa misión analizará las posibles violaciones a las libertades fundamentales cometidas por el régimen de Irán en las protestas tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini, por las que ha habido ya más de 300 muertos -entre ellos 40 niños- y cerca de 15.000 detenidos.

La decisión del Consejo de Derechos Humanos, según Blinken, evidencia que ese organismo “reconoce la gravedad de la situación”.

El representante estadounidense reiteró la intención de su país de expulsar a Irán de la principal comisión sobre mujeres de la ONU por la represión de esas protestas, tal y como había anunciado a principios de mes la vicepresidenta, Kamala Harris.

“Es importante que la comunidad internacional trabaje junta para garantizar que Irán no desempeñe ningún papel en la ONU o en otros organismos internacionales encargados de proteger y promover los derechos humanos de las mujeres”, señaló Blinken.

Harris, la primera mujer en llegar la vicepresidencia estadounidense, adelantó el 2 de noviembre que Washington trabajará con sus aliados para sacar a Irán de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, integrada por 45 países.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories