HomeinternacionalesPortaaviones de EEUU y aliados inician operaciones en el Mediterráneo

Portaaviones de EEUU y aliados inician operaciones en el Mediterráneo

Date:

Historias Relacionadas

Actor de ‘Amores perros’ dice que la cinta fue un hito que sobrevive al tiempo

Puerto Vallarta (México), 20 sep (EFE).- La originalidad de...

De Miñaur gana a Zverev e iguala para el Resto del Mundo

Chicago (EE.UU.), 20 sep (EFE).- El australiano Alex De...

Nuevas restricciones a la visa H-1B en EEUU generan inquietud en trabajadores y empresas

Washington, 20 sep (EFE).- Las nuevas y duras restricciones...

1-1. Dragonas retienen el título de campeonas de la Superliga Femenina de Ecuador

Quito, 20 sep (EFE).- Las Dragonas del Independiente del...

Washington, 17 nov (EFE).- Barcos portaaviones de Estados Unidos, Italia, Francia y el Reino Unido están desarrollando operaciones en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo, lo que coincide con las maniobras conjuntas entre las fuerzas terrestres rusas y argelinas previstas en el suroeste de Argelia.

La viceportavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., Sabrina Singh, explicó este jueves en una rueda de prensa que en la operación, que forma parte de actividades que estaban ya programadas, participan cinco barcos portaaviones.

Detalló que esas embarcaciones son el portaaviones Charles de Gaulle, de la Armada francesa; el Queen Elizabeth, de la británica; el ITS Cavour, de Italia; y los estadounidenses George H.W. Bush y Gerald R. Ford.

El Gerald Ford está considerado como el barco de guerra más grande del mundo, funciona con energía nuclear y tiene más de 335 metros de eslora.

“Estas operaciones presentan una oportunidad para las naciones aliadas de coordinar unas fuerzas de combate creíbles en el área euroatlántica, al tiempo que se muestra la cohesión de la OTAN y su interoperabilidad”, apuntó Singh.

La viceportavoz, que evitó utilizar la palabra “maniobras” a la hora de referirse a esas operaciones, no aclaró cuánto tiempo durarán ni si han sido motivadas por algún evento en concreto, y se limitó a insistir que era algo planeado de antemano.

Las operaciones coinciden con unas maniobras conjuntas entre Argelia y Rusia en territorio argelino, bautizadas como “Escudo del desierto”, que reúnen a paracaidistas rusos y argelinos en la localidad de Hammaguir, en la ciudad de Bechar (suroeste), fronteriza con Marruecos.

Es la primera vez que el país norteafricano acoge unos ejercicios militares de este tipo.

El jefe del Estado Mayor del Ejército argelino, Said Chanegriha, recibió el pasado 10 de noviembre al director del servicio federal de cooperación militar y técnica de Rusia, Chougaev Dimitri Evguenievitch, en víspera de las maniobras.

Rusia es el aliado militar más importante de Argelia y su principal proveedor de armamento y sistemas militares.

Las relaciones entre los dos países se han fortalecido aún más bajo la Presidencia de Vladímir Putin en Rusia con el deseo común de consolidar la asociación estratégica entre ambos estados y se renovó con la llegada al poder en 2019 del presidente argelino, Abdelmadjid Tebb.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories