HomeSaludMéxico reporta 3.145 casos de viruela del mono, 138 en la última...

México reporta 3.145 casos de viruela del mono, 138 en la última semana

Date:

Historias Relacionadas

B.R.A.K.E.S.: Programa que salva vidas al volante

Raleigh, NC.- El programa B.R.A.K.E.S. (Be Responsible and Keep...

Palou: “En las 500 Millas todos vamos al límite, es donde más ganas hay de ganar”

Chicago (EE.UU.), 23 may (EFE).- Alex Palou, triple campeón...

Histórico DC-3 ya tiene destino final en Charlotte

Charlotte, NC.- Después de años de curiosidad por parte...

118-103. Gilgeous Alexander deja a los Wolves contra la pared

Redacción Deportes (EE.UU.), 22 may (EFE).- El MVP Shai...

Guardiola: “Somos afortunados por estar en el Mundial de Clubes”

Chicago (EE.UU.), 22 may (EFE).- Pep Guardiola, técnico del...

Ciudad de México, 15 nov (EFE).- El Gobierno de México reportó este martes que hasta el pasado lunes registra 3.145 casos de viruela del mono, con un aumento de 138 en la última semana, aunque las muertes “directamente relacionadas” con el virus se mantienen en cuatro.

Además, indicó que se registran casos en los 32 estados del país.

En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identificaron en total 5.243 personas que cumplen la definición operacional de caso probable.

De este total, 3.145 están confirmados, 402 en estudio y 1.696 descartados mediante prueba de laboratorio.

En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 entidades federativas, con Ciudad de México a la cabeza con 1.833 contagios.

Mientras que Jalisco tiene 355; Estado de México, 320; Yucatán, 111; Quintana Roo, 111; Tabasco, 44; Puebla, 45; Nuevo León, 34; Chiapas, 32; Veracruz, 27; Baja California, 25; Querétaro 23; Morelos, 21; Guanajuato, 17 y Sinaloa, 17.

Además, Hidalgo, 16; Chihuahua, 15; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Nayarit, 10; Aguascalientes, 8; Guerrero, 9; Oaxaca, 8; Campeche, 7; Michoacán, 7; Tlaxcala, 7; San Luis Potosí, 5; Sonora, 5; Colima, 4; Zacatecas, 3; Baja California Sur, 1 igual que Durango.

Del total de casos confirmados, 97,5 % corresponde a hombres y 2,5 % a mujeres.

La Secretaría de Salud precisó que, hasta ahora, se han identificado 10 defunciones: nueve hombres y una mujer, aunque no en todas se ha determinado una causalidad directa.

“Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y cuatro se encuentran en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica”, precisó.

El Gobierno mexicano recordó que al corte de 13 de noviembre, en el mundo se reportaron 79.411 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 50 defunciones.

La dependencia recordó que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores, por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories