HomeinternacionalesEEUU intentará expulsar a Irán de la principal comisión de mujeres de...

EEUU intentará expulsar a Irán de la principal comisión de mujeres de la ONU

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 2 nov (EFE).- Estados Unidos intentará expulsar a Irán de la principal comisión sobre mujeres de la ONU por su “brutal” represión de las protestas que sacuden a la República Islámica desde hace semanas, anunció en un comunicado la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Harris, la primera mujer en llegar la Vicepresidencia de EE.UU., adelantó que Washington trabajará con sus aliados para sacar a Irán de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, integrada por 45 países y en la que los miembros son elegidos por un periodo de cuatro años.

La República Islámica justo inició en marzo de este año su participación en la comisión por un periodo de cuatro años.

En su comunicado, Harris afirmó que Irán no es “apto” para participar en esa comisión debido a su vulneración de los derechos de las mujeres y la “brutal” represión de las protestas que estallaron tras la muerte el 16 de septiembre de la joven iraní Mahsa Amini, detenida con el argumento de que no llevaba colocado correctamente el velo islámico.

“La sola presencia de Irán desacredita la integridad de los miembros de la comisión y su trabajo para avanzar en su misión”, argumentó Harris.

“Es por eso -añadió- que hoy Estados Unidos anuncia su intención de trabajar con nuestros aliados para sacar a Irán de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer”.

Las protestas por la muerte de Amini están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres, que en un principio salían a la calle al grito de “¡Mujer, vida, libertad!”.

Sin embargo, en las últimas semanas y con el aumento de la represión y la muerte de varios menores, las protestas se han ampliado a lemas más fuertes como “muerte a la República Islámica” o “No queremos un sistema infanticida”.

En los últimos días, la represión contra las movilizaciones se ha endurecido, en especial en las universidades, tras un ultimátum de la Guardia Revolucionaria del sábado en el que exigió a los jóvenes que dejasen de protestar.

Las protestas han dejado al menos 108 muertos y 12.500 detenidos, según la ONG con sede en Oslo Iran Human Rights.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories