HomeEnterateContinúa sin éxito la búsqueda de supervivientes del naufragio de Puerto Rico

Continúa sin éxito la búsqueda de supervivientes del naufragio de Puerto Rico

Date:

Historias Relacionadas

‘Avatar’ y ‘Wicked’, los estrenos más esperados del último cuatrimestre de 2025

Redacción Internacional, 30 ago (EFE).- Las esperadísimas secuelas de...

Defensor de DDHH advierte del alza de la desapariciones en México

María Julia CastañedaCiudad de México, 30 ago (EFE).- Más...

Agencia deportiva puertorriqueña firma al piloto colombiano Juan Pablo Montoya y a su hijo

San Juan, 30 ago (EFE).- La agencia deportiva puertorriqueña...

San Juan, 15 may (EFE).- La Guardia Costera estadounidense informó este domingo que continúa la búsqueda de posibles supervivientes del naufragio ocurrido el pasado jueves al oeste de Puerto Rico, en el que murieron once migrantes haitianos y 38 fueron rescatados.

Las labores de búsqueda, en las que los guardacostas cuentan con el apoyo de unidades marítimas puertorriqueñas, no han dado por el momento nuevos resultados.

“No se han avistado ni rescatado supervivientes o fallecidos adicionales”, indicó la Guardia Costera en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

El jueves pasado ya se informó de la muerte de once migrantes y del rescate de 31, una cifra que al día siguiente, el viernes, los guardacostas elevaron a 38.

Las autoridades no han querido precisar el número de personas que viajaban a bordo de la embarcación, pero de acuerdo a los testimonios de los supervivientes rondarían los 60 o 70.

El portavoz de la Guardia Costera en San Juan, Ricardo Castrodad, explicó a Efe hace dos días que prefieren “no especular” ya que el testimonio de las personas a bordo “muchas veces es contradictorio”.

La embarcación, que salió de la costa de República Dominicana, se volcó en un punto situado aproximadamente 10 millas náuticas al norte de Desecheo, una pequeña isla deshabitada al oeste de Puerto Rico.

La franja marítima conocida como Canal de Mona, que separa la República Dominicana de Puerto Rico, es una ruta habitual de migración y todas las semanas son intervenidas embarcaciones.

En los últimos meses se ha incrementado el flujo de migrantes haitianos que usan esta ruta para tratar de llegar a Estados Unidos, debido a las dificultades que plantea el acceso a ese país por tierra a través de México.

La Guardia Costera ha interceptado, entre los meses de octubre y marzo pasados, más de 1.300 migrantes que trataban de llegar a Puerto Rico desde la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories