HomeinternacionalesDuque ve a Latinoamérica dividida entre países pro y anti inversion extrerna

Duque ve a Latinoamérica dividida entre países pro y anti inversion extrerna

Date:

Historias Relacionadas

Autor del tiroteo de El Paso (EE.UU.) suma una nueva sentencia de cadena perpetua

Los Ángeles, 21 abr (EFE).- Patrick Crusius fue condenado...

Cuatro legisladores demócratas estadounidenses están en El Salvador por el caso Ábrego

San Salvador, 21 abr (EFE).- Cuatro legisladores demócratas estadounidenses...

Jefa ONU en Haití teme que EEUU aumente deportaciones haitianos violando derechos humanos

Naciones Unidas, 21 abr (EFE).- La representante especial para...

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Madrid, 21 abr (EFE).- La causa de la muerte...

Miami, 25 oct (EFE).- El expresidente colombiano Iván Duque alertó este martes sobre una “nueva embestida del populismo” en América Latina, liderada por quienes quieren “llegar al poder con discursos de odio” y ponen así en riesgo la democracia en la región.

El expresidente colombiano Iván Duque interviene hoy durante el VII Diálogo Presidencial celebrado en el Miami Dade College (MDC) en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Giorgio Viera

“Hay que defender a ultranza la democracia, hay que valorarla”, dijo Duque en el discurso con el que se dio inicio al VII Diálogo Presidencial que se celebra este martes en Miami, en el sur de Florida (EEUU).

El expresidente colombiano Iván Duque interviene hoy durante el VII Diálogo Presidencial celebrado en el Miami Dade College (MDC) en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Giorgio Viera

El ex mandatario avisó de las “serias amenazas” que afronta la región actualmente y subrayó que esos nuevos líderes populistas son “enemigos de la verdad” y hacen creer a los jóvenes “que todo está mal”.

El populismo quiere “venderle a la región un juego equivocado”, en medio además de un contexto internacional marcado por la guerra de Ucrania, agregó Duque, uno de los ocho exgobernantes de España y América Latina de tendencia conservadora que se han dado cita en MIami para analizar el impacto de la guerra en Ucrania en la región y en general en las democracias occidentales.

El expresidente de Colombia, que en agostó pasado traspasó el poder al izquierdista Gustavo Petro, apeló a la serie de Netflix “Stranger Things” para hablar de “submundos” donde reinan “fuerzas oscuras que quieren erosionar la democracia”.

Durante su intervención desarrolló el concepto de “Mundo VICA” (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) en el que, a su juicio, actualmente se mueve América Latina.

Dijo que “el genocidio” cometido por el presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania produce escasez de materias primas y extiende el riesgo de una volatilidad que afectará las tasas de interés, un escenario complejo e incierto que afectará a América Latina.

Son parte también de este VII Diálogo Presidencial los expresidentes José María Aznar (España), Mauricio Macri (Argentina), Vicente Fox (México), Jamil Mahuad (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica).

Organizado por la Cátedra Mezerhane Endowed del Miami Dade College (MDC), Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA)

, Instituto Atlántico de Gobierno y Diario Las Américas, el foro contará con la viceministra de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Jatzel Román, como oradora invitada.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories