HomeEnterateEEUU autoriza acuerdo de Delta y LATAM para red de conexión en...

EEUU autoriza acuerdo de Delta y LATAM para red de conexión en América

Date:

Historias Relacionadas

Iberia refuerza expansión en EE.UU. con ruta Madrid-Orlando, que inaugurará en octubre

La aerolínea española Iberia está ultimando los preparativos para...

El Festival del norte de México celebrará 18 años con la banda californiana The Beach Boys

Monterrey (México), 17 de sep (EFE).- El Festival Internacional...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU

Washington, 17 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Nueva York, 30 sep (EFE).- El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) dio luz verde a un proyecto conjunto para que Delta y LATAM se asocien en la creación de una red de conexión entre Norte y Sudamérica, según anunció este viernes Delta en un comunicado.

Esta asociación permitirá que aerolíneas accedan a más de 300 destinos entre Brasil, Canadá, Chile, Colombia, EE. UU., Paraguay, Perú y Uruguay, gracias al “fortalecimiento de las rutas de código compartido”.

“Una vez implementado el proyecto, las aerolíneas trabajarán para crear este acuerdo comercial de aerolíneas”, anota el comunicado y señala que “se compartirán más detalles sobre los beneficios de este acuerdo en los próximos meses”.

La aprobación permite a Delta, LATAM Airlines Group (con sus filiales de Brasil, Colombia, Perú y Paraguay “desbloquear nuevos beneficios para clientes y carga”.

Delta y LATAM anunciaron su primer acuerdo en 2019, con el objetivo de expandir “significativamente” las opciones de viaje en América del Norte y del Sur.

En Norteamérica, Delta es el tercer operador más grande entre las aerolíneas en número de pasajeros, por detrás de American Airlines y United

En 2020 la aerolínea chileno-brasileña Latam, la más grande de Latinoamérica, se declaró en bancarrota por la drástica caída de la actividad por la pandemia, y desde entonces arrastra una serie de litigios judiciales por impagos con numerosas compañías asociadas o sindicatos de trabajadores; pese a eso, sus aviones siguen operando con normalidad.

En los últimos meses, varias aerolíneas latinoamericanas han suscrito acuerdos de código compartido con socios mundiales, lo que les permite llegar a más destinos y recaudar más ganancias.

El pasado 3 de mayo, Latam y Emirates sellaron un acuerdo para ofrecer vuelos en código compartido que permitirán que pasajeros procedentes de Dubái hagan conexiones con 17 localidades brasileñas desde Sao Paulo y Río de Janeiro.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories