HomeEnterateAlertan a la ciudadanía de Puerto Rico de fraudes cibernéticos tras paso...

Alertan a la ciudadanía de Puerto Rico de fraudes cibernéticos tras paso de Fiona

Date:

Historias Relacionadas

Shai pone a los Thunder con un pie en la NBA Cup y los Celtics cortan la racha de Detroit

Washington, 26 nov (EFE).- Los Oklahoma City Thunder tienen...

Trump endurece medidas migratorias luego de ataque contra miembros de la Guardia Nacional

Washington, 26 nov (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Bloqueos en la fronteriza Ciudad Juárez provocan pérdidas millonarias en norte de México

Ciudad Juárez (México), 26 nov (EFE).- Empresarios de Ciudad...

Rechazo y sorpresa en Washington tras tiroteo contra miembros de la Guardia Nacional

Washington, 26 nov (EFE).- Funcionarios, senadores y habitantes de...

San Juan, 25 sep (EFE).- La directora interina de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés), Nannette Martínez, instó este domingo a los ciudadanos a estar alerta y tomar medidas de prevención para evitar ser víctimas de fraudes cibernéticos tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico.

Martínez explicó en un comunicado que después de este tipo de desastres naturales se han identificado dos tipos de fraudes más frecuentes: estafas vinculadas a donaciones y fraudes cibernéticos con ayudas gubernamentales estatales y federales, e incluso de organizaciones sin fines de lucro.

“Es importante que se aseguren de que el dinero o aportación que realizan no termina en bolsillos de estafadores y que va directo a las organizaciones que están ayudando a Puerto Rico en su recuperación”, advirtió la dirigente de PRITS.

Antes de realizar alguna donación, incluso a través de aplicaciones como PayPal, Martínez recomendó a los ciudadanos seguir varios consejos de la Comisión federal de Comercio para evitar estafas vinculadas a ayudas para damnificados.

En primer lugar aconsejó donar a entidades de caridad que el ciudadano conozca y que tengan una trayectoria e historial comprobado de trabajo.

Si la solicitud para realizar una donación llega por redes sociales, Martínez insta a investigar la organización por cuenta propia y si se realiza por mensaje de texto pide verificar previamente el número.

Asimismo, Martínez solicita tener precaución ante campañas de “crowdfunding” y con las donaciones de dinero en efectivo.

“Las ayudas locales y federales, así como el proceso para solicitarlas, se informan por los canales oficiales del Gobierno de Puerto Rico y los medios de comunicación”, recalcó la directora de PRITS.

Así, sentenció: “recuerde siempre que detenerse y evaluar la información que le comparten es el primer paso en la dirección correcta para evitar caer en esquemas de estafadores”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories