Toronto (Canadá), 10 nov (EFE).- El Gobierno canadiense anunciará el jueves la próxima ronda de grandes proyectos estratégicos de infraestructura que recibirán prioridad estatal como parte del plan para reactivar la economía y conseguir una mayor independencia comercial con respecto a EE.UU.
Canadá ya reveló en septiembre la primera lista de la Oficina de Grandes Proyectos (OGP), creada en agosto para acelerar la aprobación de los llamados proyectos “nacionales”: la expansión de una terminal para la exportación de gas natural licuado, la expansión del puerto de Montreal, la construcción de reactores nucleares modulares de reducido tamaño y dos nuevas minas de cobre.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, realizó el anuncio en una rueda de prensa en la que indicó que el país está forzado a reducir las barreras para este tipo de infraestructuras en los sectores de la energía y los recursos naturales por la nueva política comercial de Estados Unidos.
Entre los proyectos que podrían ser incluidos bajo OGP está el corredor ferroviario de alta velocidad entre Toronto, Ottawa, Montreal y la ciudad de Quebec, la expansión del puerto ártico de Churchill y la captura y almacenamiento de carbono en los yacimientos petrolíferos de la provincia de Alberta.
Al aprobar la creación de OGP, el Gobierno de Carney afirmó en agosto que “durante demasiado tiempo, la construcción de grandes infraestructuras se ha visto paralizada por procesos de aprobación arduos e ineficientes, dejando enormes inversiones sobre la mesa”.
En junio, el Parlamento canadiense aprobó una ley que agiliza la aprobación de grandes proyectos de infraestructura catalogados de interés nacional y permite que el Gobierno suspenda requisitos administrativos, como estudios medioambientales o permisos, en algunos casos.


