HomeinternacionalesTrinidad y Tobago ordena a sus militares regresar a sus bases ante...

Trinidad y Tobago ordena a sus militares regresar a sus bases ante tensión en el Caribe

Date:

Historias Relacionadas

Puerto España, 31 oct (EFE).- Las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF, en inglés) están en Alerta Estatal Uno, la primera fase del plan de preparación para la defensa nacional, en medio de la tensión en el Caribe entre Estados Unidos y Venezuela.

Altos mandos mantuvieron reuniones a puerta cerrada durante varias horas este viernes mientras se ordenaba el regreso de todos los soldados a sus bases, confirmó a EFE un alto oficial de las TTDF.

Según el alto oficial de las TTDF, la alerta es una medida de precaución destinada a garantizar la plena operatividad ante la incertidumbre en el entorno de seguridad regional.

Trinidad y Tobago, que en su punto más cercano se encuentra a 11 kilómetros de Venezuela, ha fortalecido su acercamiento con EE.UU. en el marco del despliegue militar ordenado por Donald Trump en el mar Caribe.

Hace dos días, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE. UU. “meta una guerra en el Caribe”, luego de que el país insular recibiera un destructor de la Armada estadounidense.

Hoy, el ministro de Exteriores, Yván Gil, advirtió que sus países vecinos son los que sufrirían “las consecuencias más lamentables de una intervención” por parte de EE.UU.

Ante esta crisis, el diputado de la oposición, Marvin Gonzales, presionó en el Parlamento al ministro de Defensa, Wayne Sturge, para que confirmara la orden de regreso a las bases.

Sturge se negó a responder por motivos de interés público y seguridad nacional, mientras que el ministro de Seguridad Nacional, Roger Alexander, declaró a los medios locales que el regreso de los militares a sus bases era simplemente un ejercicio operativo rutinario.

El personal de todas las unidades, incluido el Primer Batallón en el Campamento Ogden en Saint James, el Segundo Batallón en La Romaine, el Primer Batallón de Ingenieros en el Cuartel Cumuto en Wallerfield y el Batallón de Apoyo y Servicios en el Cuartel Teteron en Chaguarama, recibieron instrucciones de presentarse a sus puestos.

El aumento de la presencia militar generó inquietud pública en Trinidad, donde muchos ciudadanos salieron temprano del trabajo, recogieron a sus hijos de las escuelas y se abastecieron de artículos de primera necesidad como alimentos enlatados y agua.

La primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, intentó tranquilizar a la población, afirmando que no había pruebas de un ataque inminente de EE. UU. contra Venezuela.

Los periódicos estadounidenses Miami Herald y The Wall Street Journal publicaron que la Administración estadounidense se prepara para atacar instalaciones militares en Venezuela, pero el presidente Trump lo negó hoy.

De llevarse a cabo, supondría una escalada de las tensiones con el Gobierno de Maduro después del despliegue militar en el Caribe, que pronto contará con la presencia del mayor portaaviones estadounidense, y los ataques contra embarcaciones bajo el pretexto de que están cargadas con drogas y se dirigen hacia EE. UU.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories