HomeEnterateMeta alcanza acuerdo extrajudicial por violar la privacidad de los usuarios

Meta alcanza acuerdo extrajudicial por violar la privacidad de los usuarios

Date:

Historias Relacionadas

Las nubes y la lluvia dan un respiro a Madrid y Juventus

Miami (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Las nubes y también...

Trump y DeSantis inauguran Alligator Alcatraz con promesas de jueces migratorios in situ

Ochopee (EE.UU.), 1 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald...

El sector privado mejoró al 0,13 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025

Ciudad de México, 1 jul (EFE).- Especialistas del sector...

Xabi Alonso repite once en octavos; Mbappé, suplente

Miami (EE.UU.), 1 jul (EFE).- El regreso de Kylian...

Washington, 26 ago (EFE).- Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, alcanzó este viernes un acuerdo extrajudicial en una demanda colectiva en su contra por haber violado la privacidad de los usuarios al compartir sus datos con terceros sin consentimiento.

En un documento presentado ante el juez, Meta y los abogados que lideran la demanda colectiva pidieron al juez 60 días para terminar de cerrar los detalles del acuerdo.

Los demandantes citaban como principal muestra de la mala gestión de la privacidad por parte de la compañía el escándalo de la consultora británica Cambridge Analytica, destapado en 2018 y el mayor al que ha tenido que hacer frente la red social hasta la fecha.

En marzo de ese año se desveló que esta empresa utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de Facebook sin su consentimiento y con fines políticos, y se sirvió de ellos para elaborar perfiles psicológicos de votantes que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros.

Este escándalo puso a la firma de Menlo Park (California, EE.UU.) en el foco de la atención de los reguladores en todo el mundo, y la Comisión Federal del Comercio de EE.UU. (FTC, en inglés) anunció una sanción a Facebook de 5.000 millones de dólares.

Se trató de la mayor multa jamás impuesta en el país a una empresa tecnológica y una de las más cuantiosas de la historia de la FTC, que también exigió a la compañía que dirige Zuckerberg a cumplir una serie de medidas acordadas para mejorar sus operaciones en lo relativo a privacidad.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories