HomeinternacionalesEl diario The New York Times dedica un obituario al Ala Este...

El diario The New York Times dedica un obituario al Ala Este de la Casa Blanca

Date:

Historias Relacionadas

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Miami (EE.UU.), 24 oct (EFE).- El entrenador del Inter...

Trump inicia viaje rumbo a Asia con primer parada en Malasia

Washington, 24 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Nueva York, 24 oct (EFE).- El diario The New York Times dedicó este viernes un obituario al Ala Este de la Casa Blanca y sus 123 años de historia después de que ayer la estructura fuera demolida por orden del presidente Donald Trump para construir un polémico salón de baile.

El diario, que incluye entrevistas con extrabajadores de diferentes administraciones a favor y en contra del cambio, recuerda que fue el ala construida en 1902, durante el mandato de Theodore Roosevelt, como puerta de entrada para invitados que llegaban en carruaje.

Fue reconstruida en la década de 1940 bajo el mandato de Franklin D. Roosevelt, y durante casi medio siglo acogió las oficinas de las primeras damas estadounidenses, los trabajadores a su cargo y los expertos en caligrafía que preparaban invitaciones a cenas de estado.

Aunque el diario destaca que el Ala Este no tenía el mismo peso político que la Oeste, distingue dos sucesos modernos notables.

E 2009, dos aspirantes a estrellas televisivas, Michaele y Tareq Salahi, sortearon las medidas de seguridad y se colaron en la primera cena de estado de la presidencia de Barack Obama.

Y en 11 de septiembre de 2011, los agentes del Servicio Secreto llevaron al vicepresidente Dick Cheney al búnker situado debajo del ala, construido como refugio para Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial, y que acoge el Centro presidencial de operaciones de emergencia.

Son varios los exfuncionarios demócratas que lamentan su demolición, como Michael LaRosa, que fue secretario de prensa de Jill Biden y recuerda a su gato Willow merodear la zona, o tomar una copa de vino al final del día con la exprimera dama y algún otro asesor.

En cambio, Gahl Hodges Burt, que fue secretaria social de la Casa Blanca en el mandato de Ronald Reagan, señaló que el cambio era necesario y que no había espacio en el jardín sur para los grandes eventos, por lo que las administraciones debían instalar carpas y aseos portátiles.

El obituario apunta que la primera dama, Melania Trump, no visitó demasiado su oficina en el primer mandato de Trump y la convirtió en una sala para envolver regalos, y agrega que no está claro cuántas veces la ha visitado en este segundo mandato, o si influyó en los planes de demolición.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories