HomeEnterateEEUU investiga si China incumplió pacto comercial de 2020 antes del encuentro...

EEUU investiga si China incumplió pacto comercial de 2020 antes del encuentro Trump-Xi

Date:

Historias Relacionadas

EEUU revierte controles estrictos sobre fundiciones de cobre

Washington, 24 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump enviará observadores a las elecciones de California y Nueva Jersey

Washington, 25 oct (EFE).- La Administración del presidente Donald...

Alonso: El coche se notaba mejor en el segundo libre que en el primero

Redacción deportes, 24 oct (EFE).- El español Fernando Alonso...

Colapinto: Me sentí bien en las tandas largas del segundo entrenamiento

Redacción deportes, 24 oct (EFE).- El argentino Franco Colapinto...

Washington, 24 oct (EFE).- El gobierno de Donald Trump ha iniciado una investigación sobre el posible incumplimiento de China sobre los términos de un acuerdo comercial firmado en 2020, durante el primer mandato del republicano, a menos de una semana de que el magnate republicano y su homólogo chino, Xi Jinping, celebren una crucial reunión centrada en comercio.

Según anunció este viernes la oficina Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, las pesquisas sobre la implementación por parte china del llamado “Acuerdo de Fase Uno” determinarán si hubo o no incumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de China.

En caso de existir vulneración, el USTR determinará qué medidas “deberían tomarse en respuesta”, según explica el comunicado publicado por la oficina.

Aunque normalmente este tipo de investigaciones tardan meses en completarse, datos publicados en 2022 mostraron que China estaba muy por debajo de los compromisos que asumió de comprar aviones, soja o energía estadounidenses.

Una pronta adopción de castigos podría desembocar en más aranceles estadounidenses sobre China y en el aumento de las fricciones tras semanas de tensos intercambios entre las dos mayores economías del mundo, y podría ser un intento de Washington por reforzar su posición justo antes de la reunión que tienen prevista Trump y Xi en Corea del Sur la próxima semana.

Se espera que del encuentro, el primero que mantienen en persona ambos líderes desde 2019, pueda surgir un acuerdo para reducir los aranceles y las restricciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Trump ha advertido, después de que Pekín anunciara recientemente restricciones globales a la exportación de tierras raras (imprescindibles para los gigantes tecnológicos estadounidenses), que de no haber acuerdo el 1 de noviembre los gravámenes sobre bienes chinos pasarían del 30 % actual al 157 %.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories