Las autoridades de Texas anunciaron la creación del Sendero del Bicentenario de Texas, un ambicioso proyecto de 200 millas que unirá El Álamo, en San Antonio, con el Capitolio Estatal, en Austin.
La iniciativa busca conmemorar el 200 aniversario de la independencia de Texas de México en 2036, promoviendo la historia, la cultura y la conservación de los recursos naturales del estado.
El proyecto fue establecido mediante la ley HB 4230, firmada por el gobernador Greg Abbott tras recibir apoyo bipartidista. La legislación encarga a la Oficina General de Tierras (GLO), el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT), el Departamento de Parques y Vida Silvestre y a gobiernos locales coordinar esfuerzos con organizaciones sin fines de lucro como Great Springs Project, enfocada en la preservación del Hill Country.
CONEXIÓN
El sendero conectará los manantiales de Barton, San Marcos, Comal y San Antonio, integrando rutas existentes y nuevos tramos para ampliar las oportunidades de recreación al aire libre y fortalecer el turismo regional. Según la comisionada de Tierras, Dawn Buckingham, la red “inspirará a los texanos y visitantes a explorar la belleza y la historia del estado, impulsando su economía”.
El representante estatal Will Metcalf, autor del proyecto, destacó el impacto económico, mientras que la senadora Donna Campbell subrayó sus beneficios culturales y de salud. La ley también prohíbe el uso del dominio eminente para adquirir terrenos.
La planificación comenzará de inmediato, con la meta de completar el Sendero del Bicentenario antes del 1 de enero de 2036.