HomeFarandulaAlain Pérez ve un "error" que el Gobierno de Cuba quiera "cegar"...

Alain Pérez ve un “error” que el Gobierno de Cuba quiera “cegar” el legado de Celia Cruz

Date:

Historias Relacionadas

Tebas: “Una oportunidad perdida para el fútbol español”

Madrid, 22 oct (EFE).- José Manuel Rodríguez Uribes, presidente...

Joven enfrenta más de 40 cargos por robos en negocios

Emil Jafeth Lagos-Herrera, de 19 años, fue arrestado y enfrenta decenas de cargos por su presunta participación en una serie de robos en negocios del área de Charlotte, que dejaron más de $65,000 en pérdidas.

Haro: Jugar en Miami “era bueno para proyectar LaLiga en el mercado americano”

Sevilla, 22 oct (EFE).- El presidente del Betis, Ángel...

La Habana, 21 oct (EFE).- El músico cubano Alain Pérez consideró este martes que las autoridades culturales de su país han cometido un error “lastimoso” al censurar los homenajes a Celia Cruz, una de las artistas más icónicas de la isla, en el centenario de su natalicio.

La cantante cubana Haila María Mompi posa junto a la imagen de Celia Cruz este martes, en la iglesia de la Virgen de la Caridad, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

“Es lastimoso. Muy personalmente creo que cometen un error las instituciones a estas alturas del mundo de tratar de cegar y limitar el significado de Celia”, aseguró en declaraciones a EFE tras ser preguntado por las presiones del Gobierno para evitar actos públicos en memoria de la reina de la salsa.

Fotografía de un cuadro con la imagen de la cantante cubana Celia Cruz durante una misa en su memoria este martes, en la iglesia de la Virgen de la Caridad, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Pérez, multinstrumentista y ganador de un Grammy Latino 2021, hizo estas declaraciones tras concluir una misa en La Habana en honor a la cantante, que se inmortalizó con éxitos como ‘La vida es un carnaval’.

Se trata del único acto público realizado en el centenario de su natalicio y en medio del silencio oficial.

Recientemente, la Fábrica de Arte Cubano, una de las principales instituciones culturales privadas del país, canceló a última hora un espectáculo programado para el domingo pasado en honor de la ‘Guarachera de Cuba’ y lamentó que el acto no pudiera celebrarse.

El centro cultural colocó una silla vacía en el lugar en el que debió realizarse la actuación y la acompañó con una hora de silencio. En redes sociales habló del “arte de la resistencia”.

La cubana Rosa Marquetti, autora del libro ‘Celia en el mundo’, criticó el hecho en redes sociales y afirmó que se trata de “un capítulo más a la historia de la censura y la aplicación de métodos de comisariado político dentro de la cultura cubana”.

“No puedo decir mucho más porque no es un misterio y no es nada que no sepamos los que estamos claros de esta situación. Que viva Celia, siempre”, añadió Pérez a EFE, quien trabajó con Cruz en Estados Unidos.

Cruz desarrolló la mayor parte de su carrera musical en Estados Unidos, país en el que se exilió en 1960, un año después del triunfo de la revolución cubana, y donde murió en 2003.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories